Categorías: Regionales

Por altas temperaturas en Cesar la demanda aumentó en un 10 %

En un compromiso constante con las comunidades y sus autoridades locales, directivos de Afinia, filial del Grupo EPM, adelantaron una reunión virtual con los alcaldes de los municipios de Curumaní, Chiriguaná, Pailitas, Tamalameque, Personero de Pailitas, un Veedor ciudadano y el Asesor de Despacho de la administración municipal de Valledupar, entre otros.

Este encuentro tuvo como objetivo principal generar un espacio de diálogo abierto y constructivo para analizar la situación actual de la estabilidad de la energía, ante el incremento significativo de la demanda por las altas temperaturas que hay actualmente en unas zonas del departamento.

El gerente general de Afinia, Ricardo José Arango Restrepo, lideró el encuentro, en el que resaltó la importancia de mantener una comunicación fluida y permanente con los mandatarios municipales, a quienes propuso fortalecer el trabajo conjunto para entender de manera integral la situación actual y trabajar conjuntamente por la sostenibilidad del servicio.

Durante el encuentro, los alcaldes manifestaron sus preocupaciones, y su papel mediador antes las reacciones de algunos ciudadanos, que optan por las vías de hecho, perjudicando a otras personas ajenas a la situación. Los mandatarios fueron propositivos y escucharon los retos que representa el aumento en el consumo energético y expusieron interés en las acciones de corto y mediano plazo, para garantizar la continuidad y calidad del suministro en sus municipios.

La escucha activa reafirma el compromiso de Afinia con la transparencia, la responsabilidad social y la colaboración armoniosa con las autoridades locales.

La cercanía con las instituciones los líderes de los territorios, es una manera de atender las necesidades del sector eléctrico en la región, donde hay grandes desafíos con la prestación del servicio, dada la situación histórica en indicadores de pérdidas y recaudo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Regalías millonarias, pocos resultados; La Jagua de Ibirico, un ejemplo, según Contraloría

La Contraloría General de la República presentó un estudio que revela graves deficiencias estructurales y…

24 horas hace

Sena y empresarios del Cesar se reúnen en el Encuentro Empresarial: ´Líderes que Inspiran´

Con la participación de 51 empresas de diversos sectores productivos, este espacio propició la reflexión…

24 horas hace

En zona rural de Valledupar, capturado alias David, presunto cabecilla del Clan del Golfo

La Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Nacional logró un importante operativo en…

1 día hace

Experta: «Existen tantos tipos de narcisismo como personas, pero todos tienen en común que nunca tienen suficiente»

El narcisismo es un patrón de pensamiento, comportamiento y emociones centrado en uno mismo, caracterizado…

1 día hace

Colombia pondrá en marcha red nacional por la salud mental

El Ministerio de Salud lidera la creación de la Red Mixta Nacional y Territorial de…

1 día hace

Mauricio Mercado, hijo adoptivo de Chiriguaná, lanza libro ‘Transformación Digital en la Ingeniería Civil’

Una guía sencilla para comprender cómo la tecnología está revolucionando la Ingeniería Civil y cómo…

1 día hace