Categorías: Regionales

Por altas temperaturas en Cesar la demanda aumentó en un 10 %

En un compromiso constante con las comunidades y sus autoridades locales, directivos de Afinia, filial del Grupo EPM, adelantaron una reunión virtual con los alcaldes de los municipios de Curumaní, Chiriguaná, Pailitas, Tamalameque, Personero de Pailitas, un Veedor ciudadano y el Asesor de Despacho de la administración municipal de Valledupar, entre otros.

Este encuentro tuvo como objetivo principal generar un espacio de diálogo abierto y constructivo para analizar la situación actual de la estabilidad de la energía, ante el incremento significativo de la demanda por las altas temperaturas que hay actualmente en unas zonas del departamento.

El gerente general de Afinia, Ricardo José Arango Restrepo, lideró el encuentro, en el que resaltó la importancia de mantener una comunicación fluida y permanente con los mandatarios municipales, a quienes propuso fortalecer el trabajo conjunto para entender de manera integral la situación actual y trabajar conjuntamente por la sostenibilidad del servicio.

Durante el encuentro, los alcaldes manifestaron sus preocupaciones, y su papel mediador antes las reacciones de algunos ciudadanos, que optan por las vías de hecho, perjudicando a otras personas ajenas a la situación. Los mandatarios fueron propositivos y escucharon los retos que representa el aumento en el consumo energético y expusieron interés en las acciones de corto y mediano plazo, para garantizar la continuidad y calidad del suministro en sus municipios.

La escucha activa reafirma el compromiso de Afinia con la transparencia, la responsabilidad social y la colaboración armoniosa con las autoridades locales.

La cercanía con las instituciones los líderes de los territorios, es una manera de atender las necesidades del sector eléctrico en la región, donde hay grandes desafíos con la prestación del servicio, dada la situación histórica en indicadores de pérdidas y recaudo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace