Categorías: Valledupar

Policía presenta primer balance navideño en Valledupar

La Policía Nacional en el departamento del Cesar, entrega un primer balance navideño de la ciudad de Valledupar, el buen comportamiento ciudadano, la reducción de los delitos y las labores de prevención contra el Covid-19 son hasta el momento los resultados más importantes.

Los primeros resultados en Valledupar indican, que la mayoría de sus habitantes entregan un comportamiento acorde a las condiciones sanitarias del momento, al consumo adecuado de licor, el uso apropiado de pólvora y la verificación en la compra de alimentos para recibir la navidad, no obstante se han presentado algunos casos aislados en las últimas horas.

En materia de comportamientos contrarios a la convivencia, se aplicaron 631 órdenes de comparendos, por motivos relacionados con los cuales ponen en riesgo la vida e integridad de las personas como reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas, entre las personas y las autoridades.

Dentro del municipio se siguen realizando controles a motocicletas y vehículos por parte de la seccional de tránsito y transporte, con el fin de reducir la accidentalidad y el uso inadecuado de los espacios peatonales y el respeto a las señales de tránsito, en esta labor se realizaron 1.037 comparendos por diferentes infracciones.

La Policía Nacional realizó a la fecha del presente mes en materia de seguridad ciudadana la captura de 38 personas en flagrancia, una por homicidio, en este caso la media nacional en Colombia es del 23.78, la ciudad de Valledupar presenta el 12 % debajo de esta, el delito más recurrente por el que son detenidos en esta capital es el de concierto para delinquir.

Se tiene una reducción del 6 7 % en hurto a comercio, 46 % en hurto a personas, 69 % en hurto de motocicletas, 35 % en hurto a residencias y el 100 % en reducción de hurto a entidades financiera.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace