Categorías: Judiciales

Policía en el Cesar relanza Programa «Abre tus Ojos» para 2023, bajo la metodología incluyente para el 2023

La Policía Nacional, a través del programa “Abre tus Ojos” busca contribuir a la prevención de la violencia y protección de los derechos de la población infantil y adolescente, mediante actividades que aporten significativamente a la mitigación de la vulneración y riesgos, fortaleciendo los factores protectores desde el ámbito individual, familiar, social y cultura, reconociendo el enfoque diferencial, la perspectiva de derechos, la protección integral y el desarrollo humano.

Es así como, uniformados de Infancia trasladaron toda la oferta institucional hacia el corregimiento de San José de Oriente, jurisdicción del municipio de La Paz, con el fin de relanzar el programa «Abre tus Ojos», el cual viene con un enfoque inclusivo, social, cultural, étnica de género, capacidades diferenciales, y estilos de aprendizaje.

La actividad estuvo acompañada por funcionarios de entidades externas como la oficina de Gestión Social del municipio de La Paz, concejales, inspectora de policía del corregimiento de San José de Oriente, líderes sociales, comunidad indígena de la etnia yukpa, personal policial del grupo de Carabineros, jefe de la seccional y Servicios Especiales y el comandante del Primer Distrito del departamento de Policía Cesar.

En el desarrollo de este evento se realizaron actividades lúdico recreativas con los niños, niñas, adolescentes y la comunidad de este corregimiento que participaron de la jornada, interacción que permite identificar aquellas manifestaciones que pueden llegar a transgredir significativamente los derechos de la población infantil y los riesgos que puedan materializarse en los sectores que transcurren.

Finalmente, la Policía de Infancia confirma las labores desarrolladas durante el transcurso del año en la prevención de la mendicidad y trabajo infantil, mostrando como resultado de este trabajo el restablecimiento de los derechos de 148 menores de edad, 46 venezolanos, 74 colombianos y 28 no suministraron datos, quienes fueron dejados a disposición del Icbf. Para este fin de año y la temporada navideña se incrementarán estas acciones que reduzcan la vulneración de su integridad y el control a la pólvora.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace