Categorías: Salud

¿Podrían los alisadores de cabello afectar a la fertilidad?

Los alisadores de pelo podrían tener un leve efecto en la fertilidad, y lo más probable es que este factor afecte a las mujeres que son negras no hispanas o hispanas, según un estudio reciente.

Una investigación dirigida por la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Boston encontró que estos alisadores de pelo químicos podrían afectar la capacidad de una persona de quedar embarazada. Esto amplía las crecientes evidencias sobre los efectos en la salud reproductiva de las sustancias que se encuentran en los productos de belleza.

«Nuestro trabajo subraya la importancia de ampliar la investigación sobre los efectos para la salud reproductiva del uso de productos de belleza, para promover la justicia ambiental y aumentar la igualdad en la salud», comentó la autora principal, Lauren Wise, profesora de epidemiología. Hizo sus comentarios en un comunicado de prensa de la universidad.

Los individuos negros e hispanos son más propensos que las personas de otros grupos raciales y étnicos a utilizar estos productos a una edad temprana, con una mayor frecuencia y durante periodos más largos, según la investigación. Anotó las disparidades raciales en la exposición a sustancias tóxicas.

Los autores apuntaron a la presión social para ajustarse a las normas de belleza eurocéntricas, además de las restricciones o prohibiciones de los peinados africanos en los lugares de trabajo y escuelas.

Los investigadores analizaron los datos de encuestas sobre el uso de alisadores de pelo entre las personas que planificaban un embarazo en el Estudio sobre el embarazo en línea (PRESTO, por sus siglas en inglés).

Desde 2013, ese estudio ha inscrito a personas de toda América del Norte, y les ha dado seguimiento desde antes de la concepción hasta seis meses tras el parto.

El estudio actual de alisadores del pelo incluyó a más de 11,000 participantes con información sobre el uso de estos productos de 2014 a 2022.

Las participantes que reportaron que habían usado alisadores eran más propensas a ser mayores, a tener un nivel educativo y unos ingresos anuales más bajos, a tener un índice de masa corporal (una medida de la grasa corporal basada en la estatura y el peso) más alto, a fumar, a no estar casadas, y a ser residentes del Sur de Estados Unidos, en comparación con las que nunca habían usado alisadores del pelo. También fue más probable que tardaran más en concebir.

El uso de alisadores de pelo, tanto actual como anterior, fue más alto entre las participantes negras, seguidas por las participantes hispanas.

Más de la mitad de las participantes negras dijeron que habían usado su primer alisador antes de los 10 años. Esto es en comparación con entre un 1 y un 17 por ciento entre los demás grupos raciales y étnicos.

Las participantes que usaron alisadores durante al menos 10 años o al menos cinco veces al año tenían las tasas más bajas de fertilidad. Los resultados del estudio no mostraron unos patrones claros de respuesta a la dosis.

Los investigadores también hallaron que el uso actual y antiguo de alisadores de pelo, una mayor frecuencia y duración de uso, y sufrir quemaduras en el cuerpo cabelludo debido a los productos se asociaban con unas probabilidades más bajas de quedar embarazadas.

Los ftalatos, los fenoles y los parabenos son algunas de las sustancias en los alisadores que podrían contribuir a estos problemas de fertilidad, según el estudio. Es probable que los productos no contengan toda la variedad de ingredientes, apuntaron los investigadores.

Hicieron un llamamiento a que haya más datos para comprender mejor la forma en que estas sustancias afectan a la fertilidad.

Los resultados del estudio se publicaron hace poco en la edición en línea de la revista American Journal of Epidemiology, como adelanto a la impresión. Fue financiado por los Institutos Nacionales de la Salud de EE. UU. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Los sectores donde no habrá energía entre el 15 y 17 de septiembre por trabajos de Afinia en Cesar

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa ejecutando su plan de inversiones en el departamento de…

11 horas hace

Hombre de la tercera edad señalado de abuso sexual de menor en Valledupar, capturado con orden judicial

Mediante labores de patrullajes preventivos realizados por unidades de la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

11 horas hace

El 15 de septiembre entregarán incentivos a ganadoras de Evafe 2025

La Fundación Decuplum anunció la ceremonia de entrega de incentivos de la décima edición del…

11 horas hace

Capturado en San Diego hombre requerido por hurto calificado y uso de menores en hechos delictivos

En el marco de las acciones preventivas y de control desplegadas por la Policía Metropolitana…

12 horas hace

Valledupar registra una disminución del -16% en homicidios en lo corrido del 2025

En cumplimiento a las directrices del alcalde Ernesto Orozco Durán, se llevó a cabo un…

12 horas hace

Israel mata al menos a 36 palestinos en Gaza desde la madrugada del viernes

El Ejército israelí ha matado al menos a 36 palestinos en la Franja de Gaza…

15 horas hace