Categorías: Nacionales

Plan Navidad permitió reducir siniestralidad y garantizar una movilidad segura en todo el país

El Plan Navidad implementado por el Ministerio de Transporte, la Policía de Tránsito y las demás entidades adscritas permitieron que en el país hubiese una reducción preliminar en las muertes presentadas por siniestros viales de 26 %, en comparación con la Navidad del año 2018. Gran parte de los logros del presente plan radicaron en la gestión e interacción permanente y de manera continua de 3 estrategias: Educación Vial, Control de Infracciones y Puntos Seguros.

En ese sentido, la estrategia de educación vial implementada por la ANSV se llevó a cabo en los 30 municipios del país de mayor incidencia en la siniestralidad vial durante la época de Navidad, enfatizando la pedagogía en el correcto uso del cinturón de seguridad, el respeto y acatamiento de las señales de tránsito, así como las consecuencias de la conducción en estado de embriaguez y el exceso de velocidad.

En total, 310 Equipos Móviles de Sensibilización de la ANSV desarrollaron acciones pedagógicas con 734.652 usuarios viales, especialmente motociclistas, ciclistas, conductores de transporte público de pasajeros y de carga. En el mismo sentido, la estrategia denominada Puntos Seguros, permitió la inspección y orientación mecánica de 4.402 automotores, de los cuales 1.696 no se encontraban en condiciones óptimas para movilizarse de manera segura (38 %).

En términos de control operativo, la Policía de Tránsito y los Agentes Municipales impusieron durante la época navideña 207.190 comparendos. El trabajo de control se focalizó en las conductas de riesgo que inciden en mayor medida en la siniestralidad, así las cosas, fue necesario sancionar a 41.835 usuarios viales por exceso de velocidad (uno cada minuto aproximadamente), 20.873 por no tener licencia de conducción, 18.396 por revisión técnico-mecánica, 5.503 por adelantar en zona prohibida y 1.467 por conducir en estado de embriaguez.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Accidente de autobús en Sri Lanka deja 21 muertos y 35 heridos

Un autobús de pasajeros se deslizó por un acantilado en la región montañosa productora de…

4 horas hace

Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)

Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es…

4 horas hace

MinMinas responde a rumores de apagón y anuncia despliegue en La Guajira para reforzar transición energética

Ante los rumores sobre un supuesto apagón nacional, el ministro de Minas y Energía, Edwin…

4 horas hace

En Río de Oro, Cesar, fortalecen la atención integral a familias campesinas con niños de primera infancia

El Bienestar Familiar, a través de su nuevo programa «Educación Inicial Campesina», promueve espacios de…

5 horas hace

Hallazgo de estupefacientes, en Bosconia, Cesar

La Seccional de Tránsito y Transporte en la vía que comunica el Bosconia con Valledupar,…

5 horas hace

El 13 y el 26 de mayo, fechas para reafirmar el legado del compositor Rafael Escalona

Cada mes de mayo, la Fundación Rafael Calixto Escalona Martínez, realiza en Valledupar diferentes actividades…

5 horas hace