Foto-referencia
Un total de 266 estudiantes de medicina y de maestría en salud pública de diferentes universidades del país conocieron por parte del director de Promoción y Prevención, Gerson Bermont Galavis, los lineamientos del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.
La socialización estuvo apoyada por la representante para Colombia de la Organización Panamericana de la Salud -OPS, Gina Tambini quien destacó el avance del gobierno colombiano para inmunizar a la población. «Colombia es uno de los 192 países que hacen parte de Covax y uno de los 98 estados que se autofinancian con sus propios recursos» para obtener vacunas con este mecanismo.
Al respecto, Bermont agradeció el apoyo que hace la OPS al Plan Nacional de Vacunación y todo el proceso de acompañamiento que le ha hecho al país y al Ministerio de Salud «para que podamos obtener rápidamente, a través de la estrategia Covax, una oportunidad inmediata de vacunas para el territorio nacional».
En otros apartes de la intervención, el director indicó que el Plan Nacional de Vacunación contempla un recorrido y una necesidad de articular todos los esfuerzos, «en tal vez la acción más grande de salud pública que vamos a tener en toda nuestra historia».
De esta manera enfatizó en el objetivo de llegar con la vacunación contra el covid-19 a 35 millones de colombianos en un periodo corto, de forma segura y con una vacuna que da la garantía y la tranquilidad de tener la mayor eficacia y seguridad posible.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas…
Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a…
La formación que reciben un grupo de funcionarias de la alcaldía de Valledupar, por el…
Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…
Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…