Categorías: Culturales

Plan Nacional de Música para la Convivencia de MinCultura seleccionado como uno de los 100 proyectos del París Peace Forum

El Plan Nacional de Música para la Convivencia liderado por el Ministerio de cultura, fue elegido entre 850 propuestas de 115 países. Además, fue el único proyecto seleccionado de la línea cultura y de educación de Latinoamérica convocado por París Peace Forum 2020, una iniciativa del gobierno francés para visibilizar proyectos de gobiernos y organizaciones internacionales en torno a acciones que apoyen la paz y la convivencia.

La propuesta del Plan de Música para la Convivencia (PNMC) forma parte de los proyectos seleccionados a nivel mundial para esta tercera edición, por considerar la música como un instrumento que aporta a la cohesión social, la convivencia pacífica, el diálogo, la reconciliación y la reconstrucción de la identidad en los municipios priorizados por el Gobierno Nacional.

La Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez resaltó la importancia de seguir apostándole a los planes departamentales de música. «Es en este tipo de reconocimiento en donde se ve la importancia que el Ministerio siga apostándole a modelos como los planes departamentales de música como ejes dinamizadores del desarrollo musical de las regiones».

Desde el Ministerio de Cultura se vienen desarrollando esfuerzos para mantener activa la formación de las escuelas de música en la virtualidad a través de instrumentos como la radio, las publicaciones editoriales, los procesos de formación remota y la virtualidad. A la fecha se han creado 1.042 escuelas de música municipales en todo el país, que benefician a más de 150 mil niños, niñas y adolescentes. Adicionalmente, este es un reconocimiento a todos estos niños, niñas y adolescentes que creen en la música como herramienta de transformación social.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace