Foto-referencia
El Plan de formalización laboral del empleo público en equidad con criterios meritocráticos y vocación de permanencia, ha creado a septiembre de 2023 en total 13.239 empleos públicos en el país, de acuerdo con el Departamento Administrativo de la Función Pública, entidad encargada de liderar la iniciativa.
De los empleos creados 12.821 se clasifican como empleos permanentes, que son aquellos puestos de trabajo que se han otorgado por concursos de méritos en entidades nacionales y territoriales; en tanto que 418 empleos son producto de la creación de plantas temporales, una medida impulsada por el Gobierno del Cambio para reemplazar los contratos por prestación de servicios.
En las entidades nacionales la creación de empleos alcanzó los 12.379, de los cuales 151 son temporales; mientras que en las territoriales los puestos creados fueron 1.278 en los que se cuentan 267 como temporales.
A nivel nacional las entidades con mayor creación de plantas temporales son Función Pública con 82 empleos públicos y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público con 69 empleos.
Las entidades con mayor creación de empleos públicos permanentes son la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) con 10.207 empleos y los ministerios de Trabajo y Vivienda que crearon 1.152 y 76 empleos públicos, respectivamente.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…