Categorías: Nacionales

Plan de choque para reforzar seguridad en tres corredores viales estratégicos; Cesar, incluido

De las 19 estructuras criminales que han sido desarticuladas entre 2024 y lo corrido del presente año, 11 estaban relacionadas con actos de piratería terrestre, cinco con acciones de ilegalidad en el transporte y tres con hurto de pasajeros, según los reportes entregados por las autoridades.

Por la comisión de delitos en las carreteras del país –señalan los resultados operacionales de la fuerza pública–,12.433 personas han sido capturadas en 2025.

Así las cosas, para mantener los indicadores de seguridad en los corredores viales con cifras positivas arrancó un plan del Gobierno nacional para dotar de seguridad a tres ejes viales considerados claves en el desarrollo del país, mediante un mayor despliegue de capacidades humanas y técnicas, según anunciaron los ministros de Defensa, Pedro Sánchez; y de Transporte, María Fernanda Rojas.

La estrategia tiene por objetivo garantizar la seguridad de transportadores y usuarios, y pondrá en operación un número significativo de drones, antidrones y vehículos tácticos, acompañados de un aumento sustancial de efectivos en la vía Quibdó – Medellín, en el corredor vial del sur del Cesar y en la vía Panamericana, en particular, el proyecto vial estratégico Estanquillo – Popayán.

“Casi el 60 % de las acciones criminales en carreteras ocurren por el ELN. Luego vienen las disidencias criminales. Y, por último, el ‘clan del Golfo’. Frente a ello, determinamos y priorizamos las áreas donde debemos enfocar el mayor esfuerzo y las capacidades diferenciales que debemos colocar”, explicó el ministro Sánchez Suárez.

“El esquema se fortalecerá con incentivos a denuncias por parte de trabajadores del gremio transportador. Para ello se divulgará un cartel de los más buscados, con los rostros de los que cometen delitos relacionados con hurto y piratería terrestre en las vías del país.

El funcionario reveló que estrategias similares han permitido que en el transcurso del año los hombres y mujeres de la fuerza pública hayan incautado cerca de 100 toneladas de estupefacientes en las carreteras del país, equivalentes al 25 % del total de los decomisos a nivel nacional.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace