Categorías: Nacionales

Plan de choque para reforzar seguridad en tres corredores viales estratégicos; Cesar, incluido

De las 19 estructuras criminales que han sido desarticuladas entre 2024 y lo corrido del presente año, 11 estaban relacionadas con actos de piratería terrestre, cinco con acciones de ilegalidad en el transporte y tres con hurto de pasajeros, según los reportes entregados por las autoridades.

Por la comisión de delitos en las carreteras del país –señalan los resultados operacionales de la fuerza pública–,12.433 personas han sido capturadas en 2025.

Así las cosas, para mantener los indicadores de seguridad en los corredores viales con cifras positivas arrancó un plan del Gobierno nacional para dotar de seguridad a tres ejes viales considerados claves en el desarrollo del país, mediante un mayor despliegue de capacidades humanas y técnicas, según anunciaron los ministros de Defensa, Pedro Sánchez; y de Transporte, María Fernanda Rojas.

La estrategia tiene por objetivo garantizar la seguridad de transportadores y usuarios, y pondrá en operación un número significativo de drones, antidrones y vehículos tácticos, acompañados de un aumento sustancial de efectivos en la vía Quibdó – Medellín, en el corredor vial del sur del Cesar y en la vía Panamericana, en particular, el proyecto vial estratégico Estanquillo – Popayán.

“Casi el 60 % de las acciones criminales en carreteras ocurren por el ELN. Luego vienen las disidencias criminales. Y, por último, el ‘clan del Golfo’. Frente a ello, determinamos y priorizamos las áreas donde debemos enfocar el mayor esfuerzo y las capacidades diferenciales que debemos colocar”, explicó el ministro Sánchez Suárez.

“El esquema se fortalecerá con incentivos a denuncias por parte de trabajadores del gremio transportador. Para ello se divulgará un cartel de los más buscados, con los rostros de los que cometen delitos relacionados con hurto y piratería terrestre en las vías del país.

El funcionario reveló que estrategias similares han permitido que en el transcurso del año los hombres y mujeres de la fuerza pública hayan incautado cerca de 100 toneladas de estupefacientes en las carreteras del país, equivalentes al 25 % del total de los decomisos a nivel nacional.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Más de 1,2 millones de empleados estatales se benefician con acuerdo entre Gobierno y organizaciones sindicales

Las 9 confederaciones y 37 federaciones de empleados públicos del país presentaron 94 solicitudes en…

10 min hace

A La Loma (El Paso), llega la pavimentación de sus calles

El corregimiento de La Loma, en jurisdicción de El Paso, ¡ya tiene $ 5.000 millones…

1 hora hace

Sena Cesar impulsa el talento joven con Feria Expo Empleo

Con el propósito de conectar a la juventud cesarense con oportunidades reales en el mercado…

1 hora hace

Cesarenses, graduadas en la primera generación de mujeres linieras en Colombia

Con orgullo y emoción, Enlaza, filial de transmisión del Grupo Energía Bogotá (GEB), celebró la…

1 hora hace

Capturado por homicidio en grado de tentativa en Valledupar

En el marco de las acciones de vigilancia y control que adelanta la Policía Metropolitana…

1 hora hace

Qué significa morderse las uñas en psicología: causas, consecuencias y cómo dejarlo, según este experto

Es un gesto que muchas personas realizan sin darse cuenta. Puede aparecer mientras ves una…

5 horas hace