Categorías: Nacionales

Plan de apoyo para reducir intereses a 186 mil beneficiarios, lanza el Icetex

Los 186.000 colombianos que se encuentran en época de pago de su crédito reembolsable con el Icetex tienen en este inicio de año una noticia importante para su bolsillo: gracias a recursos por 233.000 millones de pesos por parte de la entidad, durante 2024 seguirán contando con el Plan de Apoyo que garantiza la reducción de tasa de interés, en puntos extra, más relevante aplicada a los créditos de la entidad.

“Se trata de una noticia que tiene un gran impacto positivo en 186.000 familias, porque seguimos acompañando los proyectos de vida de sus hijos, de sus hermanos o de sus padres, quienes han estudiado con un apoyo que hoy es más justo y con mejores condiciones. Como Icetex, estamos comprometidos en acompañar los proyectos de vida con mayores alivios económicos y más oportunidades que le aportan al presente y futuro de cada uno de nuestros beneficiarios”, manifestó Mauricio Toro, presidente de Icetex.

De esta manera, las personas que están en periodo de pago de sus cuotas y están al día con los pagos tendrán una tasa de IPC + 2 %. Esto significa una reducción adicional de 2 %, porque en Icetex el pago impulsa a las familias con mejores condiciones y apoyo a sus proyectos de vida.

Asimismo, para aquellos que enfrentan dificultades para mantenerse al día, el alivio económico se traduce en una cuota reducida al IPC + 4 %. “Es importante recordar que antes de 2023, las tasas de interés durante el periodo de amortización oscilaban entre el IPC + 7 % y el IPC + 12 %. En respuesta a esta situación, implementamos el Plan de Apoyo el año pasado para contrarrestar estos elevados costos. Como resultado, redujimos las tasas de interés y mejoramos las condiciones del crédito educativo. Este año, mantenemos nuestro compromiso con estos alivios, buscando ofrecer condiciones más equitativas para todos nuestros beneficiarios”, añadió el presidente del Icetex, Mauricio Toro.

Las novedades de la tasa para los créditos en 2024 se evidenciarán en los recibos de pago de crédito que recibirán las personas a partir del próximo 6 de febrero.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace