Categorías: Regionales

Plan 15/15 del Icbf llegará a 900.000 beneficiarios de Primera Infancia

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), adelanta la segunda versión de su Plan 15/15, que irá hasta el 15 de enero de 2020, donde entregará un paquete alimentario a cerca de 900.000 niños menores de cinco años y mujeres gestantes beneficiarias de los programas de Primera Infancia en todo el país.

El principal propósito del Plan 15/15, que ahora tiene cobertura nacional, es evitar que los niños y niñas tengan recaídas en su peso durante el período vacacional, teniendo en cuenta que en los programas del Icbf reciben el 70 % del requerimiento calórico diario. La apuesta es a que en el periodo vacacional no caigan en desnutrición.

El paquete alimentario se entregará a los 900.000 beneficiarios de todas las modalidades de las 33 regionales del país, incluidos 30.000 infantes venezolanos.

Si durante la entrega del paquete son identificados niños en riesgo de desnutrición o con desnutrición aguda se activará la ruta establecida por el Instituto para estos casos, que contempla el traslado del menor de edad a una unidad hospitalaria y, luego de su estabilización, será llevado a un Centro de Recuperación Nutricional del Icbf.

El Plan 15/15 fue implementado en el departamento de La Guajira entre diciembre de 2018 y enero de 2019, impactando a 445 niños y niñas con desnutrición aguda severa y 5.800 con riesgos de desnutrición, desnutrición aguda moderada y aguda severa.

Además, el Plan 15/15 de 2018 permitió sentar las bases del Plan Ni1+ del Icbf y el Ministerio de Salud que a la fecha ha permitido reducir las notificaciones de muertes de niños y niñas por causas asociadas a la desnutrición en 16 %. Se destacan las reducciones en los departamentos de La Guajira con 49 %, Cesar con 40 % y Chocó con 35 %.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Los sectores donde Afinia suspenderá el servicio en Cesar y Magdalena por trabajos

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa desarrollando trabajos de fortalecimiento en su infraestructura eléctrica como…

3 horas hace

Por deuda de $ 7,6 billones del Gobierno se ponen en riesgo al sector energético, según Contraloría

La Contraloría General de la República, en conjunto con la Procuraduría General de la Nación,…

3 horas hace

Procuraduría llama para el cumplimiento de metas de formalización del empleo público

Tras liderar una mesa interinstitucional, la Procuraduría General de la Nación invitó a trabajar de…

3 horas hace

Gobierno del Cesar protege a ciudadanos que tramitan pasaportes

El Gobierno del Cesar realiza campaña de protección para los ciudadanos que tramitan pasaportes, para…

3 horas hace

Parteras y parteros de La Guajira podrán certificar nacimiento; hay otros departamentos

La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), mediante…

3 horas hace

34 capturas y más de 500 planes preventivos en celebración del Día de la Madre en Valledupar

En el marco de las acciones operativas y preventivas realizadas durante la semana y con…

4 horas hace