Categorías: Salud

Placenta anterior en el embarazo: ¿qué significa?

La placenta es la que provee de oxígeno y nutrientes al bebé en formación durante su estancia en el útero materno. Es un órgano esencial que debe estar en perfecto estado para que el pequeño crezca y se desarrolle bien. La placenta puede posicionarse en distintas zonas dentro de la cavidad uterina. Dependiendo de cuál sea, hablamos, por ejemplo, de placenta anterior.

Para saber qué implica la placenta anterior, hemos recurrido al Dr. José Alberto Rodríguez León, ginecólogo del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y especialista en diagnóstico prenatal y manejo y seguimiento de gestación de alto riesgo.

¿Qué pasa si mi placenta es anterior?

«El término placenta anterior hace referencia a la situación de la inserción placentaria en la pared anterior, es decir la pared delantera, de la cavidad uterina», comenta el especialista. La placenta puede insertarse también en la cara posterior, en la cara lateral derecha, en la cara lateral izquierda o «fúndica (cuando se inserta en la parte superior de la cavidad uterina)», detalla.

A diferencia de la placenta previa, que sí constituye una complicación que puede tener consecuencias en la salud de madre y feto, la placenta anterior «no presenta ninguna implicación para el embarazo».

¿Cuál es la mejor posición para la placenta?

En este sentido, el Dr. Rodríguez León recalca que la placenta puede insertarse en alguna de las caras ya referidas (anterior, posterior, lateral derecha, lateral izquierda o fúndica) y esto no tiene ninguna implicación para el embarazo ni para el parto. Por tanto, el hecho de que haya una placenta anterior: «No se diferencia en nada con la inserción en otras caras uterinas».

Es solo un dato de dónde está colocada la placenta, pero que, en ausencia de otras complicaciones, no va a generar ningún problema ni en esos nueve meses ni en el momento del parto.

¿Cuándo se empieza a sentir al bebé cuando hay placenta anterior?

El hecho de que la placenta sea anterior «tampoco influye en el momento de percepción de los movimientos fetales ni en el desarrollo de los mismos», confirma el ginecólogo del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

«Normalmente, los movimientos fetales no son detectados por la gestante hasta las 18-22 semanas y, aunque un porcentaje de las pacientes con placenta anterior describen percibirlos de forma leve o en menor intensidad que en embarazos previos durante las primeras semanas, la no percepción de movimientos fetales a partir de la semana 24 de gestación debe ser un motivo de alarma y no es achacable a la localización de la inserción placentaria», advierte.

¿Qué posición de la placenta es mejor para un parto normal?

¿Hay algún tipo de colocación en la placenta que sea más beneficiosa para el embarazo y el parto? «Cualquiera que no afecte al segmento inferior del útero», confirma el Dr. José Alberto Rodríguez León. (Hola.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace