Categorías: Nacionales

Prueba de apertura de vuelos se hará en ciudades de baja afectación

A partir de la publicación del protocolo de bioseguridad para vuelos y aeropuertos en el país, el ministro de Salud y Protección Social llegó hasta el Aeropuerto Internacional El Dorado con el objetivo de revisar junto a otras autoridades y representantes de aerolíneas el manejo de esta estricta normativa que se pondrá en marcha con algunas ciudades piloto de manera paulatina.

«Hoy revisamos en la realidad y la práctica cómo está planteado la aplicación de los protocolos de transporte aéreo. Este fue un protocolo muy trabajado. Se tomaron experiencias internacionales, recomendaciones de la Aerocivil, operadores de aeropuertos y aerolíneas», explicó el ministro Ruiz Gómez.

Además, indicó, se revisaron cada uno de los temas que teníamos visualizados y «el protocolo que se aplica en Colombia adoptado por Minsalud es uno de los más estrictos del mundo».

«Tomamos la decisión que fuera aún más estricto que los internacionales. En temas de distanciamiento, tecnologías, normas específicas para evitar aglomeraciones que estamos teniendo. Tomamos toda la ruta del pasajero, desde el momento que sale de su casa, todo el recorrido por la ciudad, acceso al aeropuerto y ruta hasta el avión y a la llegada», sostuvo el jefe de la cartera de Salud.

Este lineamiento de bioseguridad se limita de manera estricta los acompañantes, exceptuando personas en condición de discapacidad o necesidades especiales. «Además adoptamos la norma de dos metros de distanciamiento –a nivel internacional se han tomado de un metro- que corresponde con la normativa para todos los sectores. También en cuanto a ubicación en el avión y servicios adicionales como restaurantes, renta de carros, entre otros», agregó.

El protocolo ya está expedido y lo que procede es iniciar los procesos pilotos y en esto se debe establecer un acuerdo entre alcaldes para hacerlo posible. «Se hará en ciudades de baja afectación y busca generar una dinámica para tener la capacidad de paulatinamente abriendo los vuelos», puntualizó.

En este sentido, el ministro Ruiz Gómez indicó que el país no arranca de cero debido a que en Colombia estamos haciendo vuelos humanitarios, (aproximadamente 280 vuelos) «y eso sirve para ajustar y saber la normativa». «Hasta ahora no tenemos caso de contagio entre tripulaciones de esos vuelos, por lo cual indica que si se es estricto en la aplicación de los protocolos tendremos un buen desarrollo del tema de manera paulatina», añadió Ruiz Gómez.

Por su parte, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró que este protocolo se desarrolló con grupo muy grande de expertos de todas las áreas, «incluyendo Minsalud, Mincomercio, Mintransporte y liderado por la Aerocivil».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Como aliados de Corpocesar, jóvenes de Aguachica le hablan al futuro ambiental

En el foro “Participación, juventud y liderazgo ambiental”, en la IE Guillermo León Valencia, de…

4 horas hace

Gobierno autoriza la venta de cannabis medicinal en farmacias del país

El nuevo Decreto 1138 de 2025 modifica parcialmente el Decreto del 2016 y redefine el…

4 horas hace

Cayó en Valledupar hombre señalado de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego

En una operación desarrollada por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana…

4 horas hace

Fortalecen la salud del magisterio y garantiza atención oportuna para más de 350 mil docentes

El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), anunció la actualización de su red…

4 horas hace

Incautado licor adulterado en el barrio La Nevada de Valledupar

En desarrollo de una diligencia de allanamiento y registro, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín)…

4 horas hace

Huracán Melissa, de categoría 5, sigue en rumbo a Jamaica

Las autoridades jamaicanas instaron a los residentes a prepararse para el huracán Melissa, que avanza…

9 horas hace