Foto: U. Víctimas
El coordinador del Comité Ejecutivo de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas, Orlando Burgos, recordó al Gobierno fortalecer la seguridad de los integrantes de la organización en los territorios ante la grave situación que los afecta y solicitó que no se desmonte ninguno de los actuales esquemas.
“Pedimos que no se desmonten las medidas de protección y que, al contrario, se fortalezcan en aquellos casos en los que alguien tiene denuncias y no se han adoptado medidas”, reiteró.
Según Burgos, “consideramos estar en un momento muy crítico de seguridad y por eso hemos llamado la atención para que se garantice la labor social de defensores de derechos humanos y de la vida a través de la protección a cada uno de los integrantes de la Mesa Nacional”.
A juicio de Burgos, “en la realidad envían anónimos, señalamientos y hay situaciones que afectan a personas que están cerca de su proceso, con audios, con escritos y todo eso termina colocando en riesgo a quienes trabajan con este tema tan delicado”.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…