Categorías: Nacionales

Piden celeridad al trámite del proyecto de ley para beneficio a pequeños y medianos productores del campo

La Procuraduría General de la Nación pidió al Congreso de la República iniciar el estudio, debate y aprobación del Proyecto de Ley 143 de 2020 de la Cámara de Representantes, “por el cual se adoptan medidas en materia de financiamiento para la reactivación del sector agropecuario, pesquero, acuícola, forestal y agroindustriales”, en aras de mejorar las condiciones de los pequeños y medianos productores del campo.

En carta enviada al presidente de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, Néstor Leonardo Rico, el Ministerio Público reclamó celeridad en el trámite del proyecto de ley que permitiría brindar alivios financieros a gran parte de la población campesina, para superar la difícil problemática social y económica por los créditos vencidos, exacerbada aún más por los efectos de la pandemia del covid-19.

A juicio de la PGN, esta iniciativa reconoce “la grave e injusta situación social y económica que afrontan nuestros campesinos por los créditos vencidos, y a su vez, prevé algunas medidas especiales para superar dicha situación”.

Para la Procuraduría esta problemática ha puesto en peligro no solo la propiedad de la tierra, sino la vida y subsistencia de esta población que goza de especial protección constitucional. Agregó que la iniciativa responde a las peticiones legítimas planteadas por varios líderes campesinos ante la Procuraduría y la Contraloría General.

El Ministerio Público recordó que es deber del Estado promover el acceso progresivo a la propiedad de la tierra de los campesinos y a los distintos servicios básicos, con el fin de mejorar su ingreso y calidad de vida, proteger la producción de alimentos y otorgar condiciones especiales a los créditos para el sector.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

2 horas hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

2 horas hace

Así está la disponibilidad de vacunas contra covid-19 en el país

Luego de adquirir 198 mil dosis, el ministerio de Salud informó que la vacuna de…

2 horas hace

En Valledupar, importantes anuncios de MinEducación, en sesión Consejo Nacional de Rectores del SUE

En una histórica y productiva jornada desarrollada en el recién remodelado auditorio Jaime Molina, de…

2 horas hace

Festival Vallenato y ExpoFestival 2025 dejaron cifras históricas en turismo, comercio y cultura

La Cámara de Comercio de Valledupar presentó los resultados del Balance Comercial y Turístico del…

3 horas hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), a través de su Agencia de Gestión…

3 horas hace