Categorías: Nacionales

Piden a la JEP llamar a cinco generales del ejército a rendir versiones voluntarias en casos de ejecuciones extrajudiciales

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la JEP llamar a cinco generales del ejército, que comandaron diferentes unidades militares adscritas a la Primera División, entre 2005 y 2008, para que entreguen o amplíen sus versiones voluntarias frente la ocurrencia de muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado, MIPCBC, mal llamados ‘falsos Positivos’, que se investigan dentro del macrocaso 03, subcaso Costa Caribe.

Los generales a convocar son: Oscar Enrique González Peña, para terminar la diligencia de versiones voluntarias en relación específica con su comandancia del Comando Conjunto Caribe; Justo Eliseo Peña Forero y Luis Felipe Cadena, en relación con la ocurrencia de masacres y hechos relevantes que debieron conocer cuando ejercieron la comandancia de esa misma unidad estratégica.

También entrarían el general retirado Hernán Giraldo Restrepo, para que manifieste por escrito si lo expresado en su diligencia de versión voluntaria debe entenderse como una aceptación de responsabilidad y en que modalidad lo reconoce, y Fabricio Cabrera Ortiz para terminar la diligencia de versión voluntaria que el despacho suspendió y que no había culminado al terminar el escrito de observaciones de la Procuraduría.

La solicitud se hace con el fin de complementar, con las versiones de estos altos oficiales, el esfuerzo hecho por la JEP para esclarecer lo ocurrido en la práctica de MIPCBC, a nivel táctico y operacional, con la verdad sobre lo que se decidió o se omitió en el nivel estratégico.

En el documento de observaciones frente al caso, el procurador delegado con funciones de coordinación ante la JEP, Jairo Acosta, explica que la forma de articular las singularidades ocurridas en cada una de las unidades militares analizadas se puede lograr ascendiendo en la línea de mando.

El Ministerio Público también solicitó convocar a otros oficiales que hicieron parte del Estado Mayor de la Primera División del ejército durante el período investigado para que entreguen sus versiones, así como recaudar los documentos que habrían sustentado las operaciones en cuestión.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace