Categorías: Nacionales

Petro citará a autoridades del sector energético para explicar inflación

Luego de conocerse el aumento de la inflación de agosto, revelada por el Dane, el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, cuestionó que los precios del servicio de electricidad estén subiendo de precio en medio de la temporada de lluvias y cuando, según él, lo embalses están llenos.

El presidente Petro aseguró a través de su cuenta de Twitter que citará a las autoridades del sector energético para que expliquen «este comportamiento extraño» del aumento de los precios de la luz.

El Dane reveló este lunes que la inflación en Colombia alcanzó su nivel más alto en más de 23 años, tras llegar a 10,84 % en agosto. Aunque el repunte del precio de los alimentos explicó principalmente el aumento de la inflación, los servicios públicos también contribuyeron de manera importante al alza del costo de vida.

Según la entidad la variación anual del IPC de los servicios de electricidad fue 25,9 %; de las cuales ocho ciudades de la Costa Caribe fueron las que registraron las mayores variaciones: Santa Marta (49,9 %), Riohacha (47,1 %), Barranquilla (44,4 %), Sincelejo (40,7 %), Valledupar (40,4 %) y Montería (40,4 %).

De acuerdo con la explicación del Dane, el alza de los precios de energía se dio ya que las empresas prestadoras de este servicio recuperaron algunas de sus pérdidas que tuvieron durante la pandemia, cuando se aplazaron algunas tarifas para la población más vulnerable.

«Además de los alimentos, el arrendamiento y los servicios públicos son las subclases que están explicando en segunda medida esta aceleración de la inflación que estamos observando. En el tema de electricidad, el mensaje clave es que estamos viendo la implementación del instrumento regulatorio de opción tarifaria que les permite a las empresas prestadoras de servicios recuperar pérdidas o costos asociados al congelamiento previos de las tarifas que vimos en el periodo de la pandemia», explicó Julieth Solando, subdirectora general encargada del Dane. (Vía La República).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace