Foto: Personería V/par
Que el contrato de transporte escolar se priorice para que este servicio se preste de forma rápida y no genere traumatismos en el inicio de la jornada de clases, es la solicitud que le hizo el personero Alfonso Campo Martínez, al alcalde de Valledupar, Mello Castro González.
La solicitud la hizo el delegado de esta agencia del Ministerio Público tras las inquietudes expuestas por los padres de familia tanto de zona urbana como rural, quienes le manifestaron su preocupación por que el inicio de la jornada escolar se dio sin la prestación del transporte.
En un oficio dirigido al mandatario de los vallenatos, el personero Campo Martínez precisó que “los beneficiarios del programa de transporte escolar en el municipio de Valledupar son en gran medida niños, niñas y adolescentes de los corregimientos, para quienes la prestación de este programa se constituye en la mayor garantía para el acceso material y goce efectivo al derecho a la educación”.
Además, según el marco constitucional, se establece en el artículo 67 que “El Estado, la sociedad y la familia son responsables de la educación, que será obligatoria entre los cinco y los quince años de edad y que comprenderá como mínimo, un año de preescolar y nueve de educación básica”.
“Los derechos de los niños deben ser una prioridad para la administración municipal, por eso es importante la planeación y la celeridad en la contratación de este servicio que beneficia a los estudiantes de Valledupar y sus corregimientos”, explicó el personero Campo Martínez, por lo que instó al alcalde Mello Castro González y al secretario de Educación Municipal, Iván Bolaños Baute, para priorizar la contratación del transporte escolar y adelantarlo con la celeridad requerida, teniendo en cuenta que hoy 27 de enero inició la jornada escolar, de tal forma que su prestación sea de forma oportuna sin causar mayor afectación a la población estudiantil.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…