Categorías: Valledupar

Personera de Valledupar exigió a congresistas y gobierno nacional acciones para contrarrestar elevadas tarifas de energía eléctrica

La Personera Municipal pide además la creación de un observatorio que le permita a la comunidad el apoyo técnico para probar anomalías en los medidores de Afinia.

Asistentes a plantón contra la empresa Afinia agradecieron el permanente acompañamiento de la Personería de Valledupar.

La Personera Municipal (e), Luz Ángela Moreno del Portillo participó, junto con su equipo de trabajo, en la protesta realizada de forma pacífica en las afueras de las instalaciones de la empresa de energía eléctrica Afinia, en la que cientos de vallenatos elevaron su voz de protesta por los elevados costos en la facturación.

“Estas protestas sociales son importantes, pero se requiere intervención desde el orden nacional, desde nuestros representantes para que se pongan la camiseta y trabajen por la comunidad de Valledupar. Necesitamos que se modifiquen las resoluciones de la Cree (Comisión Reguladora de Energía Eléctrica), porque las altas tarifas están generando una explosión social en la ciudad de Valledupar”, manifestó Moreno del Portillo.

Luz Ángela Moreno del Portillo, reiteró su propuesta relacionada con la creación de un observatorio en el departamento que le permita a la comunidad tener el soporte y apoyo técnico para probar que hay irregularidades en los medidores de la empresa prestadora del servicio de energía eléctrica.

Los usuarios que participaron de la protesta coincidieron en denunciar que las irregularidades más relevantes están relacionadas por el aumento desmedido de la facturación, cambio de medidores, cobros de seguro de vida que no se han solicitado, excesivos cobros y demoras en atención por parte de la empresa Afinia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Mancuso y otros 13 ‘exparas’ se reunirán presencialmente en Valledupar por mesa de paz con Petro

Entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre, 14 de los 16 exjefes…

2 horas hace

Onda tropical (AL98) con probabilidad de formación ciclónica en Caribe

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la onda tropical AL98,…

3 horas hace

Contraloría advierte sobre la persistencia de brechas en la atención a la primera infancia indígena en Colombia

En el marco del foro “La primera Infancia Indígena deberes del Estado, compromiso de la…

3 horas hace

La SIC presentó en La Guajira primera cartilla sobre derechos del consumidor traducida al wayuunaiki

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) puso al servicio de las comunidades indígenas de…

4 horas hace

Feria “Sembradores de Paz” y ExpoEmpleo Sena impulsan el emprendimiento y la empleabilidad en Cesar

En el parque Los Algarrobillos de Valledupar, el Sena Cesar realizó la Feria de Emprendimiento…

4 horas hace

“Muévete, por tus huesos”, para prevenir las osteoporosis

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…

9 horas hace