Categorías: Regionales

Personal que maneje animales de producción debe capacitarse en bienestar animal

Dando cumplimiento a las Resoluciones 136 y 253 de 2020, expedidas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano (ICA) definió el plan de capacitación que deben seguir todas las personas que manejen animales en sus predios.

El plan de capacitación está dirigido a toda persona que en el predio o granja tenga contacto directo durante la vida productiva de las especies equina, porcina, ovina, caprina, bovina, bufalina, aves de corral y animales acuáticos.

El curso deberá contener aspectos generales del bienestar animal, alineados de acuerdo con las particularidades propias de cada una de las especies, sistemas de producción y el tipo de público al que va dirigido.

Dentro de los temas que se tratarán están: definición de bienestar animal y protección animal; las cinco libertades / los cinco dominios; beneficio mutuo (Una sola salud un solo bienestar); enfoque de bienestar animal en la productividad; marco normativo general: Ley 1774 de 2016, Decreto 2113 de 2017, estrategia mundial OIE, Resolución 136 y 253 de 2020.

Asimismo, condiciones de bienestar animal relacionadas con la calidad, cantidad y acceso al agua y alimento; instalaciones adecuadas; generalidades etológicas propias de la especie, relación humano-animal; salud y su relación con el bienestar animal; prácticas dolorosas y estrategias para la mitigación del dolor; sacrificio humanitario, y planes de contingencia o emergencia que ayuden a mitigar problemas de alimento, agua y riesgo de predación.

“Es importante que quienes manejan animales tengan las competencias en materia de bienestar animal”, indicó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, quien agregó que el Ministerio de Agricultura y el ICA vienen desarrollando la política en materia de bienestar en animales de producción, en cumplimiento de las disposiciones nacionales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace