Foto-referencia
Conocer las brechas y desigualdades que afectan a la mujer rural frente al acceso a la información fue el objetivo del evento convocado por la Procuraduría General de la Nación, espacio en el que se escucharon y recogieron las necesidades y obstáculos que enfrentan en la garantía real y efectiva de sus derechos en los territorios.
El Ministerio Público, a través de la Delegada para la Moralidad y la Transparencia Pública, reunió a mujeres líderes en materia de defensa, promoción y garantía de los derechos bajo una perspectiva de género, con el fin de identificar acciones, prácticas y escenarios propicios para reconocer, en el rol garante del ente de control, los retos de las entidades obligadas de la norma.
De este ejercicio participativo se recibieron observaciones de las lideresas y de expertas de la academia y organizaciones de la sociedad civil, quienes referenciaron falta de participación en ámbitos de toma de decisión, discriminación, brechas digitales, carencia de infraestructura para la conectividad digital, barreras en la educación rural y falta de articulación de las entidades del nivel central con los territorios, fueron algunas de las mencionadas por las panelistas invitadas.
Finalmente, se destacaron los avances del ente de control en la búsqueda de igualdad y la no discriminación de la mujer rural, un trabajo articulado con la Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Familia, la Adolescencia y las Mujeres y la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…