Categorías: Nacionales

Persiste baja ejecución de recursos en la implementación del Acuerdo de Paz

La Procuraduría General de la Nación sostuvo que en la implementación del Acuerdo de Paz persiste la baja ejecución de recursos asociados a los compromisos en materia de género, así como se sigue registrando un alto riesgo para el ejercicio de los liderazgos de las defensoras de derechos humanos en los territorios.

Así lo señaló la Procuraduría en el Quinto Informe de Seguimiento al Acuerdo de Paz radicado ante el Congreso de la República, en el que se presentó un detallado análisis de los seis puntos que lo conforman, a partir de las respuestas compartidas por las distintas entidades encargadas de su implementación.

Indicó que en lo relacionado con el punto 1 del Acuerdo, que trata de la Reforma Rural Integral, solo se ha cumplido el 0,65 % de la meta de adjudicación que está planteada en tres millones de hectáreas; y el 44,9 % de los siete millones de hectáreas formalizadas a partir de la redefinición de las metas fijadas en el Acuerdo.

Igualmente, alertó por la falta de ejecución de proyectos por más de un billón de pesos del Presupuesto General de la Nación del año 2022, destinados a ese mismo punto del Acuerdo.

Sobre el avance físico de proyectos de inversión, el órgano de control señaló que existen 184 proyectos por 2,06 billones de pesos, y otros 109 por 1,4 billones de pesos, que presentan avances inferiores al 25 % y al 50 %, respectivamente, los cuales deben recibir un mayor impulso para lograr mayores avances en su ejecución.

También hizo un llamado de atención a los alcaldes salientes de los municipios incluidos en el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial -Pdet-, para que antes de terminar sus mandatos presenten sus informes de rendición de cuentas sobre la implementación de las iniciativas contempladas en el plan.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

6 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

6 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

6 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

6 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

6 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

3 días hace