Categorías: Economica

Pequeños y medianos productores agropecuarios podrán hacer acuerdos de pago

Los 250.000 productores agropecuarios que tienen deudas con los bancos, principalmente Banco Agrario y Finagro, vencidos al 30 de noviembre de 2020 (con mora de 6 meses o más) y que aún siguen vencidos, podrán acercarse a su entidad financiera para buscar acuerdos de pagos y saneamiento de sus deudas. Así lo dio a conocer el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, quien detalló que las obligaciones de estos productores ascienden a $1,1 billones.

«Ya quedó reglamentada la Ley de Alivios Financieros, que permitirá a 250.000 productores poder acceder a condonaciones de los intereses de mora, intereses corrientes y quitas de capital. Queremos que esta gran noticia llegue a cada rincón de Colombia con el fin de que los campesinos puedan sanear sus deudas como paso para que vuelvan a ser sujetos de créditos y por supuesto tengan más productividad y rentabilidad. Con estas buenas noticias para el campo colombiano, estamos avanzando significativamente en la competitividad del sector», dijo el ministro Zea Navarro.

El jefe de la cartera agropecuaria agregó que «con la Ley de Alivios Financieros, estamos promoviendo la inclusión financiera lo que permite a los campesinos tener herramientas importantes para adelantar sus actividades agropecuarias, generando inversión y desarrollo en el campo».

De acuerdo con este decreto, las condonaciones que se pueden hacer son del 100 % de intereses corrientes y de mora. También, para aquellos productores que tengan deudas inferiores a $ 2 millones, se les podrá hacer una condonación del 95 % del capital.

Por su parte, el presidente del Banco Agrario, Francisco Mejía expresó que «esta es una noticia muy positiva del Gobierno Nacional para el campo colombiano al permitir que cerca de 200.000 productores del Banco Agrario, que por motivos de fuerza mayor no pudieron pagar sus créditos en el pasado, puedan ponerse al día con sus deudas».

El ministro Zea Navarro aclaró que, específicamente serán dos tipos de acuerdos. Uno, de recuperación y saneamiento de cartera con Finagro y Banco Agrario de Colombia. El otro, acuerdos con los programas de Pran y Fonsa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace