Categorías: Regionales

Pequeños productores agropecuarios de La Guajira recibirán beneficios para adquirir insumos

Más de $ 500 millones fueron asignados por el Gobierno Nacional al departamento de La Guajira, para desarrollar el programa de apoyo a pequeños productores para la adquisición de insumos agropecuarios que permitan aliviar los efectos adversos del Covid-19 y para facilitar la continuidad de la producción y suministro de alimentos a los centros de consumo.

Así lo confirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Alberto Ariza Cujia, quien invitó a los productores guajiros a inscribirse en la página de www.fiduagraria.gov.co, para obtener descuentos en la compra de insumos agropecuarios indicados.

“Esta es una gran oportunidad que nos brinda el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural a través de la Resolución 169 de 2020. Es importante que nuestros pequeños productores puedan acceder a este beneficio, que sin lugar a dudas contribuirá a fortalecer el desarrollo de su actividad”, indicó.

El apoyo máximo será de $ 1.300.000 por cada productor, lo cual corresponde al 30 % del valor de compra de los productos adquiridos de la canasta de insumos. Los productores podrán hacer máximo 3 compras en el almacén asignado, para poder acceder al valor máximo del apoyo.

Los grupos de alimentos para los cuales se podrá obtener el beneficio, son frutas, tubérculos, plátanos, hortalizas, fríjol, cacao, bovinos (carne o leche), avicultura (pollo o huevos), porcinos, acuicultura y ovino-caprino (carne o leche), entre otros.

Los beneficiarios del programa deberán ser acreditados por la Secretaría de Desarrollo Económico del Departamento; adicionalmente por el Certificado de Registro de Predio Pecuario del ICA, o el permiso de cultivo por parte de la AUNAP.

Conforme a lo expresado por Ariza Cujia, el beneficio se logró gracias a la gestión de los secretarios de Agricultura del país, a través del Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

22 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

22 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

22 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace