Categorías: Economica

Pequeños productores a inscribirse y aprovechar el apoyo para compra de agroinsumos

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, hizo una invitación a los pequeños productores de frutas, hortalizas, tubérculos y plátano, bovinos (carne y leche), cacao, plátano, frijol, avicultura (pollo y huevo), porcinos, acuicultura y ovino caprino (carne y leche), para que se inscriban antes del 14 de septiembre y se beneficien con el Programa de Apoyo a la Compra de Insumos Agropecuarios.

El funcionario recordó que el Gobierno dispuso $ 35.000 millones para subsidiar el 30 % de las compras de agro-insumos que realicen los pequeños productores de los sectores mencionados: “queremos ayudar con la adquisición de estos componentes, cuyo valor tiene un gran efecto en los costos de producción; así mismo, aliviar los efectos adversos de la pandemia, asegurar la producción y el abastecimiento de alimentos”, agregó.

Este programa, que está disponible hasta el próximo 10 de noviembre, busca beneficiar a más de 26.000 pequeños productores: 14.800 agrícolas y 12.100 pecuarios. Quienes deben inscribirse en la web de Fiduagraria, entidad operadora de la iniciativa (https://www.fiduagraria.gov.co/insumos-agropecuarios.html), para lo cual hay plazo hasta el próximo 14 de septiembre para productores y hasta el 7 de septiembre para almacenes de agro-insumos, resaltó el ministro Zea.

Los productores inscritos y que cumplan con los términos del programa, tendrá derecho a recibir un descuento del 30 % sobre el costo de los productos adquiridos. El valor máximo del apoyo aprobado por productor será de hasta $1.300.000. Cada beneficiario, podrá hacer máximo 3 compras en el almacén designado por Fiduagraria, desde el próximo 8 al 30 de octubre para realizar la compra de insumos conforme los datos registrados.

Facilidad de inscripción

Para inscribirse y beneficiarse con este apoyo del Gobierno es muy fácil, los interesados deberán presentar un certificado de pequeños productores expedido por las secretarias de agricultura departamentales, el ente municipal o los administradores de las contribuciones parafiscales, el ICA para productores del sector pecuario o la AUNAP, en el caso del sector acuícola. Además, deberá presentar una declaración juramentada sobre la afectación por los efectos adversos del Covid-19.

Para el programa se seleccionaron los insumos de la canasta de productos más utilizados en las actividades agrícolas y pecuarias: 50 fertilizantes y 35 alimentos balanceados, según las necesidades de las cadenas priorizadas.

En caso de que los productores tengan algún problema de conectividad, pueden acudir a las secretarias de agricultura o al ente que las represente en su municipio y obtener ayuda y realizar la inscripción. Para mayor información, los productores pueden ingresar a las web de Fiduagraria y el MinAgricultura (www.minagricultura.gov.co) o comunicarse a las líneas, en Bogotá 5609886 o a nivel nacional 018000959000.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace