Categorías: JudicialesValledupar

Patrulla Anticovid, para frenar el contagio en Valledupar

Ante el incremento de contagios de Covid 19 en Valledupar, generado en parte por la falta de compromiso por parte de algunos ciudadanos, al no acatar las restricciones y no cumplir con los protocolos de bioseguridad, se lanzó una estrategia interinstitucional para mejorar la seguridad ciudadana y frenar el incremento de casos positivos de coronavirus.

Inicialmente se realizó un análisis, para establecer los lugares donde más propagación de la pandemia, sumado al incumplimiento de las restricciones decretadas, se estaba presentando en el municipio, posteriormente se conformaron cinco patrullas interinstitucionales, las cuales realizarán una intervención integral en estos puntos.

Estas patrullas anticovid estarán en horarios estratégicos, en lugares como La Galería, el Mercado Público, Mercabastos, Mareigua, La Nevada, entre otros, realizando acciones tendientes a mejorar la seguridad ciudadana y la salubridad pública.

Las patrullas interinstitucionales contarán con personal del Ejército Nacional, la Defensa Civil, el Instituto de Deportes, las secretarías de Salud y Gobierno Municipal, y la Policía Nacional con toda su oferta institucional, encabezado por el componente de Prevención y Educación Ciudadana de la Estación de Policía Valledupar.

En las intervenciones se sensibilizara a la comunidad, sobre los cuidados para prevenir el contagio del virus, a la vez se entregarán elementos de bioseguridad, toma de muestras, así como la aplicación de las normas establecidas para los que incumplan lo decretado.

“Este es un esfuerzo interinstitucional que realizamos las autoridades de Valledupar para frenar la expansión del nuevo coronavirus, pedimos a la comunidad cumplir con las restricciones y recomendaciones, las cuales tienen el único fin de salvar vidas”, afirmó coronel Jesús Manuel de los Reyes Valencia, comandante de Policía Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

22 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

22 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace