Categorías: Nacionales

Parque solar La Loma entrega el primer kilovatio hora de energía e inicia su etapa de pruebas

La Loma, el parque solar en construcción más grande del país, hizo entrega del primer kilovatio hora (kWh) de energía al Sistema Interconectado Nacional (SIN). Con este hito, Enel Green Power Colombia dio inicio al periodo de pruebas para que el proyecto entre en operación comercial durante el transcurso de 2022.

“Nos complace anunciar que este acontecimiento viabilizará una próxima inyección de 17,4 megavatios (MW) de potencia al SIN, una maniobra que será posible gracias a los más de 36 mil paneles solares instalados a la fecha. Conforme avance el montaje de los módulos seguiremos entregando, de manera programada, más energía a modo de prueba, hasta conectar los 22 subcampos del parque y alcanzar sus 187 megavatios en corriente directa (MWdc)”, afirmó Adrián Dugulán, responsable del Desarrollo de Negocios de Enel Green Power en Colombia.

La inyección del primer kilovatio hora (kWh) fue posible gracias a las maniobras que permitieron la energización del transformador elevador en la subestación Matepalma, la bahía de conexión en la subestación La Loma y su correspondiente línea de transmisión para el transporte de energía. Estas dos últimas, construidas y operadas por Transmisión, compañía del Grupo Energía Bogotá (GEB).

“La entrada a pruebas del parque solar La Loma es también muy importante para el GEB y para Transmisión, pues es un paso más en la agenda verde que nos hemos trazado, una agenda de futuro que atienda la transformación que vive el mundo hacia las energías renovables no convencionales. Para nosotros es gratificante trabajar con Enel Green Power Colombia, con el fin de poder aportar desde nuestra experiencia de transmisores a la incursión de estas energías al Sistema Interconectado Nacional y así reafirmar nuestro compromiso por mejorar vidas con energía sostenible y competitiva», afirmó Fredy Zuleta Dávila, gerente general de Transmisión.

Cabe destacar que las obras civiles y electromecánicas del parque, ubicado en el corregimiento de La Loma, en el departamento del Cesar, presentan un avance superior al 60 %. Una vez los más de 400 mil paneles solares sean interconectados, se espera que este proyecto fotovoltaico genere aproximadamente 420 GWh/año, energía capaz de suplir las necesidades de aproximadamente 370 mil habitantes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace