Categorías: Valledupar

Parque logístico del SETP será de gran impacto en el desarrollo del sur de Valledupar

El Siva sigue trabajando para hacer de Valledupar la primera ciudad intermedia de Colombia en iniciar la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), es por ello que en poco tiempo iniciará la construcción de los dos parques logísticos que albergarán no solo los nuevos buses, sino también todo el componente tecnológico que operará en la ciudad para brindarle a la comunidad un servicio eficiente, digno y de calidad. Es así como comenzó la socialización de estos megaproyectos con el parque que estará ubicado en el sur de esta capital.

La primera socialización se llevó a cabo con los padres de familia del megacolegio Andrés Escobar Escobar del barrio Villa Haidith y líderes comunitarios de la comuna tres, donde quedará ubicado el parque del sur.

Quienes participaron de esta socialización reconocieron el gran impacto que generará esta obra. “Realmente estamos contentos con el proyecto que se avecina para este barrio y para todo el sector. Es un proyecto que se está necesitando y con el cual se nos ratifica que el SETP será una realidad», afirmó Alfonso Medina, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa Haidith.

Mientras tanto, Daniel José Rambal Martínez, presidente de la Junta de Acción Comunal de la urbanización Don Carmelo, expresó: “estos grandes proyectos benefician a la comunidad, sobre todo a nuestro barrio que ha estado alejado de un servicio público. Así que viendo su magnitud y la generación de empleo que genera, este parque será de gran progreso para nuestro sector”.

Por su parte, Mayerlis Camelo Oñate, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Chiriquí agradeció a SIVA por escoger este sector que le permitirá una mejor calidad de vida a todos los que habitan en la zona, puesto que además generará empleo, al permitir que cerca del 70 % de la mano de obra no calificada sea de la zona, la cual tendrá mayor seguridad gracias a la instalación de un circuito de cámaras de seguridad, contará con iluminación permanente y albergará 120 vehículos de los 188 que rodarán en la ciudad, los cuáles trabajarán a gas natural vehicular, prestando un servicio con frecuencias entre 5 y 8 minutos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Accidente de autobús en Sri Lanka deja 21 muertos y 35 heridos

Un autobús de pasajeros se deslizó por un acantilado en la región montañosa productora de…

4 min hace

Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)

Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es…

9 min hace

MinMinas responde a rumores de apagón y anuncia despliegue en La Guajira para reforzar transición energética

Ante los rumores sobre un supuesto apagón nacional, el ministro de Minas y Energía, Edwin…

22 min hace

En Río de Oro, Cesar, fortalecen la atención integral a familias campesinas con niños de primera infancia

El Bienestar Familiar, a través de su nuevo programa «Educación Inicial Campesina», promueve espacios de…

37 min hace

Hallazgo de estupefacientes, en Bosconia, Cesar

La Seccional de Tránsito y Transporte en la vía que comunica el Bosconia con Valledupar,…

42 min hace

El 13 y el 26 de mayo, fechas para reafirmar el legado del compositor Rafael Escalona

Cada mes de mayo, la Fundación Rafael Calixto Escalona Martínez, realiza en Valledupar diferentes actividades…

51 min hace