Categorías: Regionales

Para promover disposición adecuada de residuos generados por Covid 19, Corpocesar se una la campaña nacional

Teniendo en cuenta que la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid 19 ha aumentado el uso de guantes, tapabocas, recipientes de antibacterial y frascos de alcohol, las Corporaciones Autónomas Regionales están promoviendo una campaña bajo el lema #AlaCanecayNoAlaCalle para promover la disposición adecuada de estos residuos y evitar que estos vayan a parar a calles y fuentes hídricas en todo el país.

El director de Corpocesar John Valle Cuello hizo un respetuoso llamado a los cesarenses para que sigan las recomendaciones y una vez usen estos elementos, hagan la disposición final adecuada de estos residuos para evitar la contaminación de ríos, quebradas, calles, andenes y canales de aguas lluvia.

“La invitación es para que todos los que están acatando la medida de la cuarentena obligatoria nacional y permanecen en casa y para quienes deben salir a abastecerse depositen estos elementos en las respectivas canecas y bolsas de basura, igualmente a clínicas, hospitales, centros de salud y veterinarias para que continúen aplicando la normatividad y el protocolo correspondiente sobre disposición final de estos desechos”, manifestó Valle Cuello, quien instó a la comunidad a cuidar su salud siendo responsable con el medio ambiente.

La campaña ambiental, que es liderada por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena –CAM del Huila se promueve en todo el país por todas las Corporaciones Autónomas Regionales, con lo que se pretende minimizar los riesgos y evitar emergencias ambientales.

Normalmente este tipo de residuos son generados en hospitales, clínicas, centros de salud y veterinarias, los cuales manejan un protocolo específico para su manejo, recolección y disposición. Sin embargo, como consecuencia de la emergencia sanitaria, estos elementos vienen siendo utilizados de manera recurrente por la ciudadanía, por lo que se hace necesario llamar la atención sobre una adecuada disposición final de estos desechos.

Las CAR hicieron un llamado a continuar implementando las medidas de autocuidado para minimizar el contagio del virus.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace