Categorías: Regionales

Para mantener la sanidad pecuaria, el ICA le puso el ojo a las corralejas en La Guajira

Con el propósito de evitar la diseminación de enfermedades, el ICA establece las condiciones sanitarias y de infraestructura que deben cumplir los establecimientos en donde se realizan las fiestas de corralejas en La Guajira.

Durante el mes de marzo, en el municipio de Maicao llevó a cabo la celebración de las fiestas de corraleja y cabalgatas, concentraciones que favorecen la difusión de enfermedades transmisibles en los animales.

Por este motivo, el ICA como autoridad sanitaria del país, adelantó las debidas supervisiones, durante todos los días de los eventos, a los animales que participaron en las festividades, con el propósito de velar por la sanidad pecuaria y prevenir la introducción de enfermedades de control oficial.

“Las fiestas en corralejas son un espectáculo de interés común dentro de una cultura ganadera de entretenimiento y diversión, pero al estar involucrados animales bovinos, como potenciales portadores de enfermedades de control oficial, es vital que el Instituto inspeccione, controle y vigile estas enfermedades para garantizar la seguridad y prevalencia de la especie y la salud publica dentro del departamento”, indicó Jaime Aragón Roys, gerente seccional del ICA en La Guajira.

El ICA es la entidad encargada de establecer las condiciones sanitarias y de infraestructura que deben cumplir los establecimientos donde se realicen eventos recreativos tales como festivales equinos, corridas de toros, corralejas y espectáculos taurinos menores, toda vez que estas concentraciones favorecen la difusión de enfermedades trasmisibles.

Durante las cuatro tardes de fiestas taurinas de corraleja, los funcionarios del ICA supervisan 27 bovinos, machos de edad adulta en el predio previsto, así como también la inspección en el establecimiento en donde se desarrolló el evento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace