Categorías: Valledupar

Para los Juegos Bolivarianos en Valledupar, inician capacitaciones presenciales para el voluntariado

La Organización de los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, a través de la coordinación de Voluntariado continúa la fase de capacitación para los inscritos en esta importante área misional para el desarrollo del evento multideportivo más importante de la historia del Cesar. Las oficinas del emblemático Parque de La Leyenda Vallenata fueron sede de este encuentro presencial en el que los futuros voluntarios tienen la oportunidad de conocer aspectos generales y específicos vinculados a las justas deportivas que se realizarán del 24 de junio al 5 de julio.

Entre los temas dispuestos como contenido programático del plan de capacitación se tiene la Normatividad del voluntariado, según lo previsto en la Ley 720 del 24 de diciembre de 2001 y Voluntariado Deportivo, la cual se socializó durante las sesiones del miércoles 6 de abril.

De igual manera, el plan de formación que será certificado por el Sena contempla el abordaje de lo relacionado con la organización de eventos deportivos y logística, además de un módulo que hace especial atención a la prestación de un servicio de calidad a los visitantes, denominado Habilidades para la vida con énfasis en servicio al cliente.

“Se trata de un evento de educación tecnológica, cuya denominación asigna el SENA por cumplir con los requisitos de parte de la oferta de cursos que con los que cuentan, además surgió el interés de hacerlos de forma presencial con las instituciones universitarias y de formación para el trabajo de la ciudad que nos vienen acompañando”, indicó Luz Amparo Rodríguez, coordinadora del área de Voluntariado de los Juegos Bolivarianos.

Inscritos de la Universidad Popular del Cesar (UPC), Fundación Universitaria del Área Andina, Universidad de Santander (UDES), Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Universidad Nacional sede La Paz, Esesco, Uparsistem y del SENA, son las personas convocadas por la coordinación de voluntariado de Valledupar 2022, dependencia misional de las justas deportivas que informó sobre la inscripción de 2.470 voluntarios interesados en ser parte de la competencia en la que el deporte se hará leyenda.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

1 día hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

1 día hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

1 día hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

2 días hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

2 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

2 días hace