Categorías: Valledupar

Para los Juegos Bolivarianos en Valledupar, inician capacitaciones presenciales para el voluntariado

La Organización de los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, a través de la coordinación de Voluntariado continúa la fase de capacitación para los inscritos en esta importante área misional para el desarrollo del evento multideportivo más importante de la historia del Cesar. Las oficinas del emblemático Parque de La Leyenda Vallenata fueron sede de este encuentro presencial en el que los futuros voluntarios tienen la oportunidad de conocer aspectos generales y específicos vinculados a las justas deportivas que se realizarán del 24 de junio al 5 de julio.

Entre los temas dispuestos como contenido programático del plan de capacitación se tiene la Normatividad del voluntariado, según lo previsto en la Ley 720 del 24 de diciembre de 2001 y Voluntariado Deportivo, la cual se socializó durante las sesiones del miércoles 6 de abril.

De igual manera, el plan de formación que será certificado por el Sena contempla el abordaje de lo relacionado con la organización de eventos deportivos y logística, además de un módulo que hace especial atención a la prestación de un servicio de calidad a los visitantes, denominado Habilidades para la vida con énfasis en servicio al cliente.

“Se trata de un evento de educación tecnológica, cuya denominación asigna el SENA por cumplir con los requisitos de parte de la oferta de cursos que con los que cuentan, además surgió el interés de hacerlos de forma presencial con las instituciones universitarias y de formación para el trabajo de la ciudad que nos vienen acompañando”, indicó Luz Amparo Rodríguez, coordinadora del área de Voluntariado de los Juegos Bolivarianos.

Inscritos de la Universidad Popular del Cesar (UPC), Fundación Universitaria del Área Andina, Universidad de Santander (UDES), Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Universidad Nacional sede La Paz, Esesco, Uparsistem y del SENA, son las personas convocadas por la coordinación de voluntariado de Valledupar 2022, dependencia misional de las justas deportivas que informó sobre la inscripción de 2.470 voluntarios interesados en ser parte de la competencia en la que el deporte se hará leyenda.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace