Categorías: Nacionales

Para la Economía Popular, Bancóldex ofrece créditos de hasta $2 millones

Bancóldex invita a los micronegocios de todo el territorio nacional a acceder a la Línea de crédito Creo Economía Popular, la cual fue puesta en marcha con el apoyo del Gobierno Nacional a través del Grupo Bicentenario, liderado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y que forma parte del portafolio Colombia Se Reactiva.

Con los recursos de esta línea de crédito, que suman cerca de 13.000 millones de pesos, las pequeñas unidades productivas consideradas como micronegocios podrán impulsar su crecimiento y financiar sus proyectos de modernización. El objetivo de la línea es impulsar y apoyar la inclusión financiera de los micronegocios de la Economía Popular con créditos en condiciones favorables y tasas competitivas.

Desde la puesta en marcha de esta línea de crédito más de 3.400 empresarios en todo el país han podido acceder a financiación. “Nunca pensé que, a mi edad, sin vida crediticia, me dieran un crédito. Invertí para insumos materia prima, sí hay posibilidades solo hay que tocar las puertas”, indicó Janeth Ortíz, empresaria de la economía popular que se dedica a las confecciones y fue beneficiaria de la línea Creo.

“Nuestro objetivo principal es promover la inclusión financiera y la reactivación económica del sector microempresarial del país. En el marco de la política nacional de apoyo a la Economía Popular, buscamos mejorar las condiciones de acceso a crédito de las pequeñas unidades productivas, promoviendo así su desarrollo y crecimiento”, afirmó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

Los microempresarios podrán acceder a créditos de hasta $ 2 millones. Esta opción crediticia cuenta con tasas competitivas y periodos de gracia de hasta 12 meses. Adicionalmente, los empresarios beneficiarios podrán hacer uso de las garantías establecidas por el Fondo Nacional de Garantías (FNG).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace