Categorías: Nacionales

Para fortalecer iniciativas de los clúster, destinarán $ 11.700 millones

Entre 2023 y 2024 se invertirán más de 11.700 millones de pesos para brindar asistencia especializada y cofinanciar 71 clústeres y cerca de 700 empresas dedicadas a promover el desarrollo local y el crecimiento en las regiones, anunció la viceministra de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio, Soraya Caro Vargas.

“Nos enfocaremos en aquellas regiones que necesitan más acompañamiento para elevar su competitividad y haremos un trabajo especial por promover las apuestas productivas para la reindustrialización», explicó.

Con esta estrategia se otorgarán recursos de cofinanciación no reembolsable a empresas y proyectos relacionados con los objetivos de la Política de Reindustrialización: transición energética, salud, defensa y vida, agroindustrialización y soberanía alimentaria.

También se impulsarán aquellos sectores productivos que promuevan el crecimiento de las regiones como turismo, manufacturas y servicios, entre otros.

‘Territorios Clúster’ se ejecutará por medio de convocatorias públicas y cuenta con aliados estratégicos como la Alcaldía de Manizales y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Según Aurelio Mejía, gerente general de Colombia Productiva, “los ingresos y la productividad de las mipymes es mayor cuando se benefician de programas dirigidos a los clústeres».

Una evaluación de impacto hecha este año por Fedesarrollo a programas para clústeres liderados por el Ministerio y Colombia Productiva, “concluyó que la variación en los ingresos anuales de las empresas beneficiadas fue del 36%, un 13 % más que aquellas compañías que no participaron en dichos programas», explicó Mejía.

En Colombia existen 155 iniciativas clúster registradas en la Red Clúster Colombia, en 28 departamentos, que dinamizan la economía regional a través de agendas estratégicas colaborativas. El 32% de estos clústeres son de agroindustria y están concentrados en la producción de café, cacaos especiales y productos lácteos.

En segundo lugar, se encuentran los de servicios, con 26% (principalmente salud y tecnologías de información); seguido de los de manufacturas, con 21% (en moda y construcción); y turismo, también con 21%.

Más del 91% de las empresas de las iniciativas clúster son micro y pequeñas empresas. Según Confecámaras, la capacidad de supervivencia de una empresa es mayor cuanto ésta pertenece a una aglomeración productiva o clúster.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace