Categorías: Sin categoría

Para evitar especulaciones, Secretaría de Agricultura, inspecciona centrales de abastos en el Cesar

Garantizar el abastecimiento de alimentos para la ciudadanía y evitar la especulación de precios en los distintos puntos de ventas, ha sido el principal objetivo del gobierno del Cesar, durante la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional que se extiende hasta el 11 de mayo de 2020.
Con un trabajo permanente y estadístico, el equipo de Seguimiento y Abastecimiento de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Empresarial visita desde las horas de la madrugada la Central de Abastos de Valledupar –Mercabastos-, el Mercado Público –Mercaupar- y los almacenes de cadena para verificación de precios, estado, cantidad y comportamiento de la cadena de alimentos que a diario se expenden a la ciudadanía.
“Semanalmente un equipo de la Secretaría de Agricultura realiza visitas a comerciantes de verduras, víveres y abarrotes, así revisamos el abastecimiento de productos, comparamos precios y analizamos el ingreso de la carga a cada sector. Como resultado vimos el incremento en los precios de cebollín y el huevo hasta en un 130 %; hoy los precios se regularon y dada unas acciones preventivas hechas por la Secretaría de Agricultura y la Alcaldía de Valledupar encontramos que la canasta de huevos pasó de $ 25.000 a costar $10.000 en promedio”, indicó Wilson Solano, secretario de Agricultura durante la inspección en Mercabastos, donde ingresan actualmente hasta 200 toneladas diarias de alimentos.
El Secretario de Agricultura manifestó que actualmente hay precios por encima de lo normal y todo por el incremento en el transporte de carga: “los camiones que llegan a abastecer las centrales de abastos se regresan vacíos, sin carga alguna, eso implica un cobro adicional para los comerciantes que se refleja los precios de algunos productos básicos de la canasta familiar”, dijo Solano.
Con la puesta en marcha de la nueva etapa de la cuarentena, Geovaldo Churio Rincón, supervisor general de Mercabastos, explicó que la desestabilización en precios y el desabastecimiento no se repetirán, teniendo en cuenta las garantías para transportadores brindadas por las autoridades en las carreteras nacionales.
Actualmente productos como yuca, ñame, cebollín, cebolla blanca, zanahoria, papa y ají criollo, bajaron en precio convirtiéndose en un alivio para los hogares del Departamento del Cesar.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace