Categorías: Economica

Para el plan de reactivación económica 2.0 de Invías, el Conpes aprobó los recursos

El Gobierno nacional logró la aprobación por parte del Consejo de Política Económica y Social (Conpes) de la declaración de importancia estratégica de los proyectos de inversión del nuevo programa Vías para la Conexión de Territorios, el Crecimiento Sostenible y la Reactivación 2.0, la segunda ola de obras con las que a través del Invías el sector transporte impulsa la reactivación socioeconómica de Colombia.

“Hace una semana logramos el aval fiscal por parte del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) de los más de 4,8 billones de pesos necesarios para la ejecución de este nuevo programa. Hoy el Conpes nos da su aprobación para financiar estos proyectos y para que los mismos sean declarados de importancia estratégica, por lo que su ejecución en el mediano y largo plazo es más que una realidad. De esta forma el Gobierno nacional ratifica su compromiso con la generación de equidad y paz con legalidad en los territorios”, afirmó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.

Con el Conpes 4039 del 27 de julio de 2021 se abre el camino para las 132 obras que conforman el portafolio del programa para la Reactivación 2.0, que permitirá el mejoramiento a lo largo de 1.900 kilómetros de vía: 510 de la red primaria, 365 de la red secundaria y 750 de la red terciaria de todas las regiones del país, complementando la estrategia Compromiso por Colombia.

Además, se contempla dar continuidad a la estrategia Vive Colombia, Vías Verdes de Colombia, mediante la cual el Invías ejecutará obras de recuperación y conservación de 278 km con el objetivo de mantener en buenas condiciones la red férrea que se encuentra inactiva del país. Como parte de esta la Entidad interviene actualmente el corredor Facatativá – La Mesa, en el departamento de Cundinamarca.

Mediante este programa el Instituto beneficiará a 17 millones de habitantes de departamentos como Antioquia, Atlántico, Bolívar, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Caldas, Nariño, Norte de Santander, Santander, Sucre, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca, entre otros.

Los otros corredores férreos inactivos que se intervendrán son Soacha – Salto del Tequendama, Neiva – Golondrinas, Manizales – Villamaría – Chinchiná, Salento – Armenia – Montenegro – Quimbaya y Suroeste Antioqueño – La Estrella – La Pintada.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace