Foto: Twitter @petrogustavo
Este jueves 15 de diciembre, luego de las discusiones entre gremios empresariales, centrales obreras y el Gobierno Nacional, la Mesa de Concertación Salarial, establecieron que el salario mínimo para el 2023 subirá 16 %.
En ese sentido, a partir del primero de enero de 2023, el salario mínimo, que gana menos de la mitad de los ocupados en el país, subirá a $ 1,16 millones ($ 1.160.000 exactamente), un aumento de $160.000 cuando se tiene en cuenta que el monto viene de ubicarse en $1 millón durante 2022.
De esta forma, así como subió el salario básico, también se incrementará el auxilio de transporte, el cual actualmente se encuentra sobre los $ 117.172. Ahora, con el aumento de 20 % que definió la Mesa en la mañana de este jueves, el auxilio se ubicará en $ 140.606 para el próximo año.
Afinia, filial del Grupo EPM, continúa desarrollando trabajos de fortalecimiento en su infraestructura eléctrica como…
La Contraloría General de la República, en conjunto con la Procuraduría General de la Nación,…
Tras liderar una mesa interinstitucional, la Procuraduría General de la Nación invitó a trabajar de…
El Gobierno del Cesar realiza campaña de protección para los ciudadanos que tramitan pasaportes, para…
La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), mediante…
En el marco de las acciones operativas y preventivas realizadas durante la semana y con…