Foto: Twitter @petrogustavo
Este jueves 15 de diciembre, luego de las discusiones entre gremios empresariales, centrales obreras y el Gobierno Nacional, la Mesa de Concertación Salarial, establecieron que el salario mínimo para el 2023 subirá 16 %.
En ese sentido, a partir del primero de enero de 2023, el salario mínimo, que gana menos de la mitad de los ocupados en el país, subirá a $ 1,16 millones ($ 1.160.000 exactamente), un aumento de $160.000 cuando se tiene en cuenta que el monto viene de ubicarse en $1 millón durante 2022.
De esta forma, así como subió el salario básico, también se incrementará el auxilio de transporte, el cual actualmente se encuentra sobre los $ 117.172. Ahora, con el aumento de 20 % que definió la Mesa en la mañana de este jueves, el auxilio se ubicará en $ 140.606 para el próximo año.
En el foro “Participación, juventud y liderazgo ambiental”, en la IE Guillermo León Valencia, de…
El nuevo Decreto 1138 de 2025 modifica parcialmente el Decreto del 2016 y redefine el…
En una operación desarrollada por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana…
El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), anunció la actualización de su red…
En desarrollo de una diligencia de allanamiento y registro, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín)…
Las autoridades jamaicanas instaron a los residentes a prepararse para el huracán Melissa, que avanza…