Categorías: Regionales

Para conservar 58 hectáreas en la Serranía del Perijá, gobernador del Cesar firma convenio para pagos de servicios ambientales

Desarrollar proyectos agroforestales que permitan conservar 58 hectáreas que hacen parte de la cuenca hidrográfica del río Manaure, es la finalidad del convenio firmado este miércoles por el gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco con el Instituto para el Desarrollo del Cesar – Idecesar.

Al respecto, el mandatario cesarense señaló que este es un convenio muy importante porque está relacionado con nuestro medio ambiente y “nos parece muy pertinente por lo que está sucediendo hoy en día con el calentamiento global y las afectaciones para el ecosistema”, afirmó.

Este convenio de pago por servicios ambientales, que inicialmente se pondrá en marcha en el municipio de Manaure, asegurará la conservación de 58 hectáreas en la Serranía del Perijá, estrategia mediante la cual se contrarrestarán los daños causados en el ecosistema.

“Vamos a trabajar con los campesinos, en una relación 1 a 1 vamos a desarrollar proyectos agroforestales de cacao, café, plátano y maderables para que también ellos se comprometan en dejar hectáreas de tierra de forma naturalmente conservadas”, indicó Monsalvo Gnecco.

A través de este convenio, que alcanza los $ 1.581 millones, se beneficiarán 58 parcelas en las que se invertirán $ 22 millones en promedio por cada una. “Este será un proyecto de restauración pasiva que generará ingresos para casi 250 familias ya que a cada campesino que conserve una hectárea, le costearemos un sistema agroforestal y de seguridad alimentaria en otra hectárea de su finca”, concluyó el gobernador.

Tras los resultados que se obtengan en el municipio de Manaure, se espera replicar esta estrategia ambiental en otras cuencas hidrográficas del Departamento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

22 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

23 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

23 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

23 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

23 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

24 horas hace