Categorías: Economica

Papaya colombiana rumbo a Perú

Desde hoy los productores de papaya de Colombia cuentan con el mercado peruano para la comercialización de la fruta, este logro es producto de la Diplomacia Sanitaria impulsada por el gobierno nacional a través de Ministerio de Agricultura y el acompañamiento del ICA en los procesos de negociación de los protocolos de exportación y el trabajo en los predios con los productores desde el inicio de la siembra, cosecha y exportación de la fruta.

“Desde el ICA acompañamos a los productores en la aplicación de medidas para el manejo, monitoreo, reducción de plagas, registró de lugares de producción, recolección, cosecha, poscosecha y certificación fitosanitaria del envío, entre otras acciones, con el fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos exigidos por el mercado peruano, con el fin de que los productores y exportadores tengan más opciones para la comercialización de la fruta”, señaló la gerente general del ICA, Deyanira Barreo León.

La Resolución ICA 448 de 2016 establece los requisitos para el registro de los predios de producción de vegetales para exportación en fresco, el registro de los exportadores y el registro de las plantas empacadoras de vegetales para la exportación en fresco.

Los países que actualmente disfrutan del sabor y calidad de la papaya colombiana son Holanda, Kuwait, Bélgica, Emiratos Árabes Unidos, Republica Checa, Canadá, y Qatar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Adoptan medida para garantizar el derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

La Registraduría Nacional del Estado Civil permitirá que los jóvenes electores entre 14 y 28…

9 min hace

Se fortalece el cuidado integral de la niñez wayuu con «Círculos de la Palabra» en La Guajira

Con la participación de cerca de 70 unidades de atención de la Guía de Atención…

25 min hace

ART, UNAL y las comunidades Pdet de la Sierra Nevada y Perijá construyen el proyecto para la conservación del agua

En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…

29 min hace

Intensifican campaña para frenar el tráfico y consumo ilegal de especies en sitios turísticos de Valledupar

En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…

34 min hace

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace