Categorías: Regionales

Pandemia retrasa entrega de Electricaribe: Enerpereira

Si bien el presidente, Iván Duque, solicitó al nuevo ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, acelerar la entrega de Electricaribe a los dos nuevos operadores, el proceso presenta retrasos a causa de la pandemia y estos podrían afectar el cumplimiento del cronograma que fija la entrega para antes del 30 de septiembre de este año.

Cuando termine el proceso de empalme se podrá dar la entrada en operación de las nuevas empresas de energía de la región, Caribe Mar, en cabeza de Empresas Públicas de Medellín (EPM), y Caribe Sol, a cargo del Consorcio Energía de la Costa (conformado por la Empresa de Energía de Pereira S.A. ESP y Latin American Capital Corp S.A. ESP).

La gerente de Enerpereira, Yulieth Porras, explicó que desde el momento de la adjudicación se planteó un cronograma de empalme que iría hasta septiembre de este año, sin embargo en ese momento no se tenía previsto que se iba a decretar el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el territorio nacional para conjurar la grave calamidad pública por la Covid-19.

“Esta situación ha retasado la ejecución de las actividades planteadas dentro del cronograma, consideramos que si esta situación se normaliza es posible que el empalme culmine en la fecha planteada inicialmente. Sin embargo, si continúan las condiciones actuales el retraso se va seguir presentando”, sostuvo la ejecutiva.

Agregó que la dificultad principal que se ha presentado en el proceso de empalme ha sido la pandemia, “realizar un proceso de empalme de esta envergadura en forma remota no ha sido una tarea fácil”, agregó.

La operación de Caribe Sol cubrirá la prestación de los servicios de distribución y comercialización de energía en el Atlántico, Magdalena y La Guajira, mientras que la de Caribe Mar, comprende a Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre.

Por su parte, el ministro Mesa, dijo que se está trabajando para que la entrega efectiva de Electricaribe se realice antes del 30 de septiembre de este año, tal como se encuentra establecido en el cronograma para dar paso a la entrada en operación de Caribe Mar y Caribe Sol.

“Estamos trabajando con la Superintendencia de Servicios Públicos para cumplir lo que está por contrato y cronograma y realizar la entrega en septiembre”, dijo el ministro Mesa.

Agregó que el proceso de la venta de los activos de Electricaribe fue competitivo, contó con la participación de seis empresas y fue un proceso transparente. (Tomado eleheraldo.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace