Categorías: Internacionales

Pandemia de coronavirus aumentará hambre y malnutrición en América Latina: Naciones Unidas

La pandemia de coronavirus profundizará los niveles de malnutrición y hambre en América Latina y el Caribe, lo que profundizará la tendencia de los últimos cinco años, reveló el miércoles un informe de Naciones Unidas.

El documento desarrollado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) -junto con otras agencias como FIDA, OPS/OMS, Unicef y WFP- dijo que los datos disponibles sobre el consumo de alimentos, encuestas nutricionales y las proyecciones sobre el incremento de la pobreza en la región permiten augurar un avance del problema.

“En lo que refiere a poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, sus efectos (Covid-19) aún no han sido medidos de forma completa, pero se espera que generen consecuencias inmediatas y duraderas sobre la calidad de vida de la población”, detalló.

El reporte dijo que la situación resulta preocupante porque antes de la pandemia ya habían retrocedido algunos indicadores. En 2019 el número de personas que vivían con hambre en América Latina y el Caribe se situó en 47 millones.

Además, el total de la población subalimentada creció más de 13 millones en los últimos cinco años.

“La pandemia golpea de forma particularmente acentuada a las poblaciones y a los territorios más vulnerables, donde hay un mayor número de empleos informales, los ingresos son menores y los alimentos saludables escasean”, agregó el documento.

Varios países de la región, como Argentina, Brasil, Colombia y México, se encuentran entre los más afectados por la propagación del Covid-19.

El organismo urge por mejorar y promover el acceso económico a una alimentación adecuada, mejorar el acceso físico a los alimentos, además de mejorar su uso y calidad. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace