Categorías: Internacionales

Pandemia amplía brecha de pobreza entre géneros, afectando con dureza a las mujeres: ONU

La pandemia del coronavirus ampliará la brecha de pobreza entre hombres y mujeres, llevando a 47 millones de mujeres y niñas a la pobreza el próximo año, borrando los avances logrados en las últimas décadas, dijo el miércoles Naciones Unidas.

A nivel global, más mujeres que hombres caerán en la pobreza debido a las consecuencias economías y las enormes pérdidas de empleo provocadas por el Covid-19, siendo las más afectadas las trabajadoras informales en Latinoamérica y África subsahariana, según las nuevas estimaciones de la ONU.

«Los incrementos de la pobreza extrema entre las mujeres (…) son una dura crítica a las profundas fallas en las formas que hemos construido nuestras sociedades y economías», dijo Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, en un comunicado.

Durante la pandemia, las mujeres han perdido sus empleos a una mayor tasa que los hombres, debido a que es más probable que trabajen en los sectores más golpeados por las largas cuarentenas, como tiendas minoristas, restaurantes y hoteles, dijo.

Las mujeres también tienen más probabilidades de trabajar en la economía informal, típicamente en puestos como empleadas domésticas o de aseo que suelen tener poca o ninguna cobertura de salud, beneficios de desempleo u otras protecciones.

«Sabemos que las mujeres asumen la mayor parte de la responsabilidad del cuidado de la familia; ellas ganan menos, ahorran menos y tiene empleos mucho menos seguros», sostuvo Mlambo-Ngcuka.

Domésticas, sin trabajo

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de la ONU, cerca de un 70 % de las trabajadoras domésticas a nivel global había perdido su empleo como resultado del Covid-19 hasta junio de este año.

En general, la pandemia llevará a unos 96 millones de personas más a la pobreza extrema antes del próximo año y de ellas cerca de la mitad son mujeres y niñas, según estimaciones de ONU Mujeres y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Eso llevará el total de mujeres y niñas que viven en extrema pobreza a nivel global a 435 millones -definido como una persona que vive con 1,9 dólares al día o menos- y se espera que la cifra no vuelva a los niveles previos a la pandemia hasta 2030.

Para 2021, por cada 100 hombres de entre 25 y 34 años que vivan en extrema pobreza, habrá 118 mujeres -una brecha que se espera que aumente a 121 mujeres por cada 100 hombres para 2030-, según estimaciones de la ONU.

Medidas a tomar

Los gobiernos podrían adoptar medidas para ayudar a las mujeres en empleos informales de baja remuneración, dijo Achim Steiner, administrador del PNUD.

«Más de 100 millones de mujeres y niñas podrían salir de la pobreza si los gobiernos implementan una estrategia integral con el objetivo de mejorar el acceso a la educación y la planificación familiar, salarios justos y equitativos, y ampliar las transferencias sociales», sostuvo Steiner.

Cerca de tres de cada cinco mujeres pobres en el mundo viven en África subsahariana y la región seguirá teniendo al mayor número de personas pobres del mundo después de la pandemia.

Los recientes avances logrados en la reducción de la pobreza en el sur de Asia están amenazados, debido a que la región enfrenta un «rebrote» de la extrema pobreza, que afectaría en mayor grado a las mujeres, dijo la ONU. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace