Foto: U. Víctimas
Acompañar a las víctimas en este nuevo amanecer” fue el mensaje de distintas organizaciones que se unieron en un evento virtual y presencial para articular y masificar políticas que generen bienestar a la población víctima en el país.
El trabajo de articulación de las diferentes estrategias estará dirigido a favorecer población víctima en los departamentos de Tolima, Huila, Caquetá, Putumayo, Nariño Cauca, Cundinamarca y Cesar.
Derly Pastrana, de la Mesa Nacional de Participación Efectiva, comentó que en el encuentro se rindió un homenaje a 158 víctimas acreditadas ante la Justicia Especial de Paz (JEP), a propósito del reciente reconocimiento por el día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas.
“En un acto simbólico, con botones que tenían las imágenes de las personas desaparecidas y afectadas por otros hechos victimizantes y con velas prendidas, los familiares de las víctimas y delegados de las diversas organizaciones revalidaron su compromiso para mejorar la condición de los afectados que dejó la violencia”, agregó Pastrana.
También dijo que las referidas víctimas homenajeadas hacen parte de casos que tramita la JEP y que tienen que ver con reclutamiento forzado, desaparición forzada y secuestro.
En medio del movimiento propio de los viajeros que se preparaban para volar hacia Bogotá,…
El Gobierno del Cesar desplegó en Agustín Codazzi un Comando Situacional de Seguridad, con el…
Hasta el próximo 19 de diciembre estará abierto el proceso de registro y recaudo ordinario…
Los beneficiarios de crédito Icetex con dificultades para estar al día con el pago de…
La Policía Nacional, en desarrollo de la estrategia contra el tráfico local de estupefacientes, la…
Estamos viviendo la que podríamos calificar como la era de la impaciencia. Es un hecho…