Categorías: Nacionales

Organizaciones de mujeres a postularse al Comité de Seguimiento al Cumplimiento de la Ley de No Violencia contra las Mujeres

La Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Consejería Presidencial para la Equidad de las Mujeres y las actuales representantes de las mujeres, invitan a las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres a postular a sus candidatas y a votar por quienes desean conformar el Comité Nacional de Seguimiento al Cumplimiento de la Ley de No Violencia contra las Mujeres (Ley 1257 de 2008), para el periodo 2022 – 2025.

Por cuarta ocasión, las tres entidades y las organizaciones de mujeres se articulan para liderar este proceso de elección, a fin de lograr que sea transparente, participativo y democrático.

En 2008, el país dio un paso fundamental en la garantía de los derechos de las mujeres, al aprobar la Ley de No Violencia contra ellas. Su trascendencia conllevó a la creación de una instancia de seguimiento para su implementación y efectivo cumplimiento en el territorio nacional.

La labor que asumen las mujeres elegidas para integrar este Comité Nacional de Seguimiento contribuye a que se garantice a las mujeres y niñas su derecho a una vida libre de violencias.

Por tratarse de un espacio de representación de las organizaciones de mujeres, una vez las candidatas que resulten seleccionadas se integren al Comité, ejercerán su gestión de manera ad honorem, es decir que no se generará remuneración ni vínculo laboral o contractual con alguna de las entidades garantes del proceso.

Las mujeres que se postulen deberán cumplir con los requisitos exigidos en el documento de convocatoria que elaboró el actual Comité, el cual se podrá encontrar en la página web de la Procuraduría, junto con el paso a paso para la inscripción y demás comunicaciones que se surtan dentro de este proceso.

Para elegir a las tres representantes que conformarán el Comité Nacional de Seguimiento a la Ley de No Violencia contra Las Mujeres, las organizaciones de mujeres deberán registrarse en el formulario de votantes y continuar con el procedimiento establecido.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

15 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

16 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

16 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

16 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

16 horas hace