Categorías: Judiciales

Operación Centauros permitió la captura de 6 personas por contrabando de ganado

La Policía Fiscal y Aduanera y la Dian, en coordinación con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y bajo el liderazgo de la Fiscalía General de la Nación, pusieron al descubierto una organización delincuencial, que introducía ilegalmente desde el territorio venezolano ganado en pie, atravesando la Serranía del Perijá procedente desde el Estado Zulia en Venezuela, los seis capturados fueron cobijados con medida de aseguramiento y tendrán que responder por concierto para delinquir y otros delitos.

La Polfa, capturó a los seis integrantes de una organización delincuencial, que desde hace varios meses introducían al territorio colombiano ganado en pie y carne en canal, los cuales eran distribuidos clandestinamente en el departamento de Cesar y La Guajira.

Los asegurados traían el ganado desde “Machiques”, una población del Estado Zulia en Venezuela, al pasar la frontera los contrabandistas atravesaban la Serranía del Perijá para luego llevar las reses en pie hasta Codazzi (Cesar), trayecto que les tomaba entre cinco y seis días, posteriormente parte del ganado y la carne en canal era transportada hasta Villanueva (La Guajira).

Ya en territorio colombiano, las reses eran marcadas con hierros para tratar de burlar la acción de la Polfa y del ICA, intentando amparar compras de ganado que no correspondían a los cupos establecidos en los predios y allí eran acopiadas las reses de contrabando.

Esta acción operativa constituye un alivio para los ganaderos del país, cerrándole el cerco a la fiebre aftosa, ya que en Venezuela se carece de ciclo de vacunación, asimismo, por medio de estas capturas se desarticula una organización delincuencial que ponía en riesgo la salud pública con la comercialización de estos cárnicos que no cumplían con las medidas fitosanitarias exigidas en nuestro país.

El kilo de carne de res en pie se consigue en territorio venezolano a $ 4.200 y vendido en territorio colombiano a $ 15.000 el kilo, generando una ganancia por kilo en cerca de $ 11.000.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace