Categorías: Salud

ONU dice necesita 655 millones de dólares para evitar nuevas epidemias de sarampión y polio

Las graves interrupciones causadas por la pandemia de Covid-19 en las campañas de inmunización contra el sarampión y la poliomielitis están poniendo a millones de niños vulnerables en riesgo de contraer enfermedades mortales y debilitantes, dijeron agencias de Naciones Unidas el viernes.

El fondo de la ONU para la infancia Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que emitieron un llamado urgente de financiamiento para evitar epidemias de enfermedades contagiosas, dijeron que se necesitaban 655 millones de dólares para abordar las «brechas de inmunidad peligrosas» en países pobres y de ingresos medios.

«No podemos permitir que la lucha contra una enfermedad mortal nos haga perder terreno en la lucha contra otras enfermedades», dijo en un comunicado la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore.

El sarampión, una de las enfermedades más contagiosas del mundo, ha experimentado un resurgimiento mundial en los últimos años, con brotes en curso en varias partes del mundo.

Las brechas en la cobertura de vacunación se han agravado en 2020 por el Covid-19, y la OMS dijo que los datos sobre tasas de mortalidad por sarampión de 2019, que se publicarán la próxima semana, «mostrarán el número negativo continuo que los brotes sostenidos están teniendo».

Respecto a la poliomielitis, el número de casos en todo el mundo se había reducido a niveles extremadamente bajos antes de la pandemia de Covid-19, pero ahora se espera que aumente en Pakistán y Afganistán, y en áreas de África donde las tasas de cobertura de vacunación contra la poliomielitis se han reducido.

«La pandemia de Covid-19 (ha) dañado el impulso ya que (…) se suspendieron los esfuerzos de inmunización», dijo el viernes el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa.

«Esto dejó a los niños, especialmente en áreas de alto riesgo, más vulnerables a enfermedades mortales como la polio, el sarampión y la neumonía. Y ahora estamos comenzando a ver brotes de estas enfermedades», agregó. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace