Foto-referencia
La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la onda tropical AL98, ubicada sobre el oriente del mar Caribe, continúa desplazándose hacia el occidente y presenta una probabilidad de formación ciclónica del 50 % en las próximas 48 horas y del 80 % en los próximos siete días.
De acuerdo con la MTACT, el sistema aún no representa afectación directa sobre el territorio colombiano, pero podría generar lluvias de variada intensidad y ráfagas de viento en amplios sectores de la región Caribe y en la zona marítima del país durante los próximos días.
Actualmente, la perturbación se localiza al este del mar Caribe con vientos cercanos a 55 km/h y oleaje de hasta tres metros, especialmente hacia el nororiente.
Los análisis recientes indican un incremento en la organización y convección del sistema, y se prevé que en las próximas 48 horas se acerque al litoral norte del Caribe colombiano, lo que podría ocasionar vientos superiores a 63 km/h en áreas marítimas del centro y oriente del país.
Por estas condiciones, la Mesa Técnica eleva el estado de alerta a nivel de Aviso para los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico y Bolívar, y se declara el estado de Vigilancia para Córdoba, Sucre, Antioquia, el Golfo de Urabá y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Las autoridades mantienen activos el Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales y el Plan Nacional de Respuesta, al tiempo que los consejos departamentales y municipales de Gestión del Riesgo deben reforzar los planes de contingencia y acciones de preparación, especialmente en los territorios declarados en Aviso y Vigilancia.
La Autoridad Marítima Nacional (DIMAR), a través de las capitanías de puerto, informará sobre posibles restricciones y medidas preventivas para la navegación y las actividades costeras. Por su parte, la Aeronáutica Civil recomendó mantener el monitoreo constante de los reportes meteorológicos (METAR, TAF y SIGMET) y activar planes de contingencia ante posibles aumentos de precipitación y viento en la región Caribe.
Entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre, 14 de los 16 exjefes…
En el marco del foro “La primera Infancia Indígena deberes del Estado, compromiso de la…
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) puso al servicio de las comunidades indígenas de…
En el parque Los Algarrobillos de Valledupar, el Sena Cesar realizó la Feria de Emprendimiento…
El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…
Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…