Categorías: Nacionales

Ocho familias víctimas del conflicto reciben tierras del narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha

Ocho familias víctimas del conflicto armado resultaron beneficiadas con la adjudicación de las fincas Las Quinianzas, San Felipe y Las Esmeraldas, ubicadas en la vereda Córcega de Vergara (Cundinamarca), a través de un proceso de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

Se trata de tierras que pertenecieron al narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha, alias ‘El Mexicano’, y que luego pasaron a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) como bienes en extinción de dominio.

Posteriormente, fueron adquiridas por la Agencia Nacional de Tierras y se adjudicaron por asignación de derechos (Decreto Ley 902 de 2017) a desplazados por la violencia del Catatumbo y Putumayo, así como de Pacho y Soacha (Cundinamarca).

El director de Acceso a Tierras de la ANT, Tony Luis Lozano Berrocal, indicó que “los predios suman más de 35 hectáreas, pero fueron divididos para entregarlos en parcelas de 4,4 hectáreas por cada una de las familias campesinas beneficiadas».

Agregó que “son tierras de suelos fértiles para el cultivo de alimentos en clima templado».

Isidro Raigozo, campesino de Villagarzón (Putumayo), quien salió desplazado años atrás y abandonó su tierra para evitar ser asesinado, se mostró complacido por la entrega del terreno.

“Dios bendiga esta tierra que será el nuevo futuro para mí, para mis hijos y toda mi familia. No tengo palabras para explicar la felicidad que siento al estar en un terreno que ya es propiedad mía», puntualizó.

De acuerdo con la ANT, con corte al 20 de diciembre de 2023, se han formalizado 1.399.403 hectáreas de predios rurales.

De estas, 462.921 hectáreas se han formalizado a través de 11.627 actos administrativos de titulación; 282.667 a través de 2.001 títulos registrados ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos (ORIP), y 653.814 en 20.167 títulos de propiedad entregados. Esto ha permitido que más de 60.000 familias colombianas se beneficien de este proceso.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Por qué tienes sabor metálico en la boca: causas y cómo actuar

Un sabor metálico persistente en la boca puede parecer un detalle menor, pero a menudo…

8 min hace

Adoptan medida para garantizar el derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

La Registraduría Nacional del Estado Civil permitirá que los jóvenes electores entre 14 y 28…

20 min hace

Se fortalece el cuidado integral de la niñez wayuu con «Círculos de la Palabra» en La Guajira

Con la participación de cerca de 70 unidades de atención de la Guía de Atención…

36 min hace

ART, UNAL y las comunidades Pdet de la Sierra Nevada y Perijá construyen el proyecto para la conservación del agua

En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…

40 min hace

Intensifican campaña para frenar el tráfico y consumo ilegal de especies en sitios turísticos de Valledupar

En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…

44 min hace

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace