Categorías: Nacionales

Ocho empresas habilitadas participarán en primera Ronda Colombia de Energía Eólica Costa Afuera

El Gobierno nacional avanza hacia la Transición Energética Justa con la habilitación de los ocho consorcios que presentaron solicitudes para participar en la primera Ronda Colombia de Energía Eólica Costa Afuera.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio de Minas, todas las empresas que participaron en la convocatoria “cumplieron de manera satisfactoria con los requisitos jurídicos, financieros y técnicos para la asignación de permisos de ocupación temporal sobre áreas marítimas del Caribe central colombiano”.

Las empresas habilitadas, líderes del sector energético global, tendrán la posibilidad de participar en la nominación de áreas, evento que se realizará en el primer semestre de 2025.

Este proceso, en el que también participa la Dirección General Marítima (Dimar), convierte a Colombia en el primer país en América Latina y el Caribe en generación de energía eólica en áreas marítimas.

“Este el inicio de la expansión de la Transición Energética Justa hacia nuestros mares, posicionando a Colombia como un punto de referencia para Latinoamérica y el Caribe en el aprovechamiento sostenible de los recursos, diversificando la matriz energética para el beneficio de los colombianos”, aseguró el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales.

Por su parte, Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la ANH, aseguró que “este es un momento decisivo para la transformación energética de Colombia. La participación de estas empresas de talla mundial demuestra la confianza en nuestro país y el potencial extraordinario de nuestros recursos eólicos costa afuera”.

Entre las compañías que integran el listado preliminar de habilitados, se destaca la participación de grupos empresariales de Bélgica, Reino Unido, España y China, países que han sido líderes globales en transición energética, lo que confirma el atractivo del potencial eólico marino colombiano en el mercado internacional, agregó el Ministerio de Minas y Energía.
También están en el grupo de habilitados empresas colombianas que han expresado su compromiso con el desarrollo de las Fuentes de Energías Renovables en el país.

El objetivo de la Transición Energética Justa es producir 3 GW de energía eólica costa afuera (offshore) para 2035, y posicionar a Colombia como líder regional en la transición hacia energías más limpias y sostenibles.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace