Categorías: Valledupar

Obras atrasadas en Valledupar, preocupación de los veedores ciudadanos

Estado de la glorieta de la María Mulata, demoras en las obras del Centro Histórico, urgencia del hospital Eduardo Arredondo Daza y aplicación del Pomca del río Guatapurí, fueron algunas de las denuncias realizadas por los veedores ciudadanos de Valledupar durante la videoconferencia liderada por la Contralora Municipal de Valledupar, Mary Flor Therán Puello, quien propició este espacio de diálogo para conocer de primera mano las preocupaciones de la ciudadanía.

De la videoconferencia participaron la veeduría de discapacidad del Cesar, la veeduría de Salud municipal, la veeduría de educación y PAE, la veeduría ambiental del Cesar y la veeduría de regalías, quienes, desde sus oficios, expusieron diversos temas y peticiones que propenden en la mejora de su ejercicio como observadores y controladores del accionar público.

Con cada una de las denuncias, la Contralora Municipal de Valledupar ordenó adelantar trámites para emprender acciones que propendan al cumplimiento de obras y transparencia en el uso de los recursos.

Durante la videoconferencia, la Contralora Municipal expresó la importancia de esta labor, toda vez que los veedores al igual que la ciudadanía se configuran en los ojos de la Contraloría en su interés de hacerle frente a la corrupción y en maximizar la eficiencia y la eficacia en el uso de los recursos públicos de Valledupar.

Demoras en los proyectos

Eduardo Gutiérrez, integrante de la veeduría de Política Pública de discapacidad del Cesar, mediante la intérprete de lenguaje de señas Liceth Ipiales, denunció la demora en la contratación de los proyectos a favor de la comunidad con discapacidad auditiva, como un mecanismo de inclusión en la comunicación y partiendo de que la Política Pública de discapacidad es clara en garantizar el acceso a la comunicación y acompañamiento de intérpretes.

Las obras en ejecución que causan incomodidades debido a las demoras, también tuvieron espacio, el ciudadano Gustavo Cabas Borrego presentó su preocupación por el estado de las obras en el Centro Histórico.

Para la contraloría municipal de Valledupar es importante abrir espacios para que los ciudadanos intervengan y aporten en la vigilancia de los recursos públicos, como una forma de fortalecer la interacción entre los ciudadanos y la entidad, por ello invita a formular sus PQRSD (Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias) mediante el portal web www.contraloriavalledupar.gov.co.

Para tiempo de confinamiento, desde la oficina de participación ciudadana se han habilitó el correos electrónico: participacionciudadana@contraloriavalledupar.gov.co y por el medio más usado por la ciudadanía como es el whatsapp, enviando sus comentarios al 3143374417 para reportar cualquier hecho irregular en el manejo de los recursos públicos en especial en estos momentos de emergencia por el Covid-19; si evidencia hechos de sobrecostos, mala calidad de los productos entregados, cantidad o pesaje inferior a los promedios o desviación de las ayudas a quienes no van destinadas, no dude en ponerle la lupa ciudadana.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace