Categorías: Nacionales

Nuevo llamado del Gobierno para el ahorro de agua y energía

Aunque las aguas del Océano Pacífico empiezan ya a enfriarse, la temperatura del mar todavía está por encima del nivel mínimo, lo que quiere decir que sigue el fenómeno de El Niño y que faltarían unas tres semanas del mes de abril para darlo por terminado.

Así lo informó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, en una declaración ofrecida a los medios de comunicación con las conclusiones del análisis que hizo la Sala de Crisis respecto a la evolución del fenómeno de El Niño y la situación de los embalses.

“Abril recibe un territorio que tuvo déficit de lluvias en marzo. Abril, en promedio, tendrá más lluvias de lo normal en gran parte del territorio nacional, de acuerdo con el pronóstico del Ideam, pero esto solo se manifestará en mayor caudal a finales del mes”, precisó Muhamad.

Y agregó: “Eso quiere decir que, en las siguientes semanas, aunque vamos a ver que empezará a llover, no se consolidará una tendencia que permita decir que nos vamos a recuperar rápidamente”.

La ministra recalcó que “esa curva de los embalses de provisión de agua potable y generación de energía llama a una conciencia ciudadana de ahorro de agua y de energía”.

De otro lado, al término de la reunión del presidente Gustavo Petro y ministros del gabinete con alcaldes de ciudades capitales, realizada ayer jueves en la Casa de Nariño, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, señaló que “nos unimos y estamos en ese esfuerzo común –alcaldes, gobernadores y Gobierno Nacional– en fortalecer el consumo eficiente de agua y energía” en el país.

En cuanto al sistema energético nacional, afirmó que “no tenemos un riesgo inminente de desabastecimiento de energía”, gracias a las medidas preventivas tomadas desde el Gobierno. “El llamado a la ciudadanía es a no bajar la guardia” y a seguir ahorrando agua y energía para prevenir cualquier emergencia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En septiembre, Valledupar continúa reduciendo tasa de desempleo según informe del Dane

De acuerdo con el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), correspondiente…

15 horas hace

Lanzan paquete integral de incentivos para fortalecer la gestión de riesgos en el sector acuícola y pesquero

Como parte de su apuesta por prevenir y mitigar los riesgos agropecuarios y potenciar la…

15 horas hace

Defensoría presentó un informe sobre la crítica situación de medicamentos en Colombia

En la audiencia pública de presentación del informe defensorial ‘Medicamentos inaccesibles, derechos vulnerados: un análisis…

15 horas hace

Llega alcantarillado sanitario a barrio de El Copey, Cesar

En el barrio Villa del Cesar, de El Copey, empezó una transformación que cambia la…

15 horas hace

La labor loable de las Personas Cuidadoras

El 5 de noviembre se rinde un merecido homenaje a aquellas personas que se dedican…

20 horas hace

Contraloría alerta al Gobierno Petro sobre riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia

El contralor, Carlos Hernán Rodríguez, envió una nueva comunicación al ministro de Minas, Edwin Palma,…

20 horas hace